Vía País
Quién es quién en el Gabinete de Alberto Fernández
El presidente electo hará la presentación formal de su equipo este viernes.
El presidente electo hará la presentación formal de su equipo este viernes.
El economista recibió el ofrecimiento para ocupar el cargo luego de proponerle al presidente electo un plan para negociar la deuda externa.
Es economista y profesor de la Universidad de Columbia, en Nueva York.
Premio Nobel de economía, uno de sus discípulos forma parte formalmente del equipo de trabajo del presidente electo.
Todo depende de la negociación de la deuda que Alberto Fernández deberá resolver en un máximo de tres meses.
"No quiero dejar de pagar lo que debemos. Sé que esta terrible y ridícula deuda la tomó un gobierno democrático y el resto del mundo no tiene la culpa", dijo Alberto Fernández.
"Al FMI no podemos pagarle ahora y ese no debe ser un problema", dijo el expresidente.
El mandatario electo se reunió con Edward Prado, luego del cortocircuito con Donald Trump por la situación de Bolivia.
Restan 11.000 millones de dólares en dos desembolsos que el Gobierno podría declinar. Sería una moneda de cambio para obtener mayor plazo de repago de lo ya desembolsado.
El ministro de Hacienda aseguró además que "la economía argentina está prácticamente estancada desde 2011".
Roberto Cardarelli venía presidiendo las visitas del organismo al país desde que el presidente Macri decidió pedir un crédito multimillonario el año pasado.
La escritora española, Lic. en Ciencias Políticas y en Sociología, Rosa Cobo Bedía, brindó la charla La Prostitución en el corazón del Capitalismo.
La propuesta es para el miércoles 27, a las 9.30, en Santa Fe. Quierne un acuerdo sobre la base de los ODS de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
A su vez, también se complicó la posibilidad de que vaya a YPF.
El presidente electo tuvo complicaciones para organizar su agenda con Italia y Francia.
El presidente electo se comunicó con Kristalina Georgieva, quien manifestó que el nuevo gobierno "debe ver la manera de vivir dentro de los límites presupuestarios".
La búlgara Kristalina Georgieva afirmó que Alberto Fernández tiene que "seguir trabajando en los gastos públicos".
El economista señalado como futuro ministro de Economía habló sobre los mayores dilemas estructurales del país.
Uno es el principal socio comercial del país. El otro, clave para destrabar la negociación con el FMI. No cesa la escalada de conflictos. Analistas recomiendan un mayor pragmatismo y una diplomacia profesional para resolver.
La tensión entre Alberto Fernández y Donald Trump se vio reflejada en el indicador del JP Morgan.