Vía País
Alberto Fernández habló de deuda, inflación, aborto y la relación con Cristina Kirchner
En diálogo con Oscar González Oro, el Presidente argentino puso en duda su reunión con Bolsonaro.
En diálogo con Oscar González Oro, el Presidente argentino puso en duda su reunión con Bolsonaro.
El presidente de Brasil ya evalúa un posible apoyo al gobierno de Alberto Fernández en su negociación por la deuda.
"Había muchos temas ocultos entre los problemas que existían", dijo el mandatario sobre los primeros días de gestión.
El economista analizó con dureza la exposición del ministro en el Congreso.
Lo dijo el diputado nacional por Jujuy José Luis Martiarena, tras escuchar al ministro Guzmán.
La vicepresidenta había tildado de "ilegal" el crédito que negoció el Fondo con el gobierno de Mauricio Macri.
Hay voluntad firme de pagar la deuda. El problema es que no hay capacidad para hacerlo", había manifestado el ministro en Diputados.
El abogado y periodista utilizó sus redes sociales para repudiar a quienes marchaban por Buenos Aires.
"Hay un tema de endeudamiento financiero de las compañías a tasas que han sido realmente siderales, absolutamente imposibles de pagar", aseguró Daniel Funes de Rioja, vicepresidente de la entidad.
El bloque opositor brindó una conferencia de prensa tras la presentación del ministro de Economía en el Congreso.
El tránsito en la 9 de Julio y cerca de Plaza de Mayo se vio afectado.
La normativa en la capital provincial prohíbe que los animales anden sueltos, por lo que las multas van desde 700 a 5.000 pesos.
Organizaciones sociales cortaron calles en el centro de la capital provincial en repudio del arribo de la comitiva a la Argentina.
El ministro de Economía detallará en el Congreso las gestiones para renegociar la deuda.
Este miércoles será un día cargado para la economía argentina.
Los epicentros de los bloqueos son Pellegrini y Corrientes y la peatonal Córdoba frente a la Bolsa de Comercio.
Fue durante una reunión del Presidente de Brasil con el canciller argentino Felipe Sola, en Brasilia.
La concentración será de Barrios de Pie/Libres del Sur y tendrá por consigna "Porque el FMI es Pobreza".
El ministro de Economía aseguró que "el peso no es una moneda confiable" y que las provincias no pueden volver a endeudarse en dólares.
Marcharon hacia el Ministerio de Desarrollo Social en reclamo por "trabajo genuino" y "aumento de los montos sociales".