Vía Mendoza
La Vendimia 2021 será proyectada en 55 países de forma simultánea
Por la pandemia, la película “Historias de Vendimia” podrá verse en los puntos de la provincia, del país y del mundo.
Por la pandemia, la película “Historias de Vendimia” podrá verse en los puntos de la provincia, del país y del mundo.
El evento será transmitido a partir de las nueve de la noche.
“Maipú historia de familia” se podrá disfrutar a través de los canales de televisión abierta de la provincia y de las redes sociales del Municipio.
El gobierno provincial tiene como objetivo revalorizar las festividades populares y culturales de todas las localidades chaqueñas. Se estima una inversión de 40 millones de pesos.
El gobernador Rodolfo Suarez mostró un adelanto de “Historias de Vendimia”, la versión audiovisual de la fiesta máxima de los mendocinos que se estrenará el 6 de marzo.
Además el Gobierno informó que enviará una cantidad limitada de dosis no utilizadas a Palestina y otros países del mundo.
Con anuncios millonarios de obras y acuerdos con Nación e YPF, la ciudad realizó los actos oficiales por un nuevo cumpleaños. Hubo reconocimientos y números artísticos.
Debían realizar un menú de cuatro pasos para fiesta de casamiento. Sol Pérez fue la revelación con el postre y el “Loco” Montenegro con un solomillo con miel a la mostaza.
La reincorporación de Fede Bal, la participación de los exCasi Ángeles, el fanatismo por Andrea Rincón y la elección de Sol Pérez fueron protagonistas en Twitter.
Mayra Tous cantó el tradicional tema que le rinde honores a la patrona de los viñedos y adelantó que será su aporte para la Fiesta de la Vendimia de Tupungato.
Los festejos serán del 1° al 4 de abril, fin de semana de Pascuas, aunque aún falta confirmar el cronograma de actividades.
No se respetaba el distanciamiento social ni se utilizaban tapabocas. Además, la embarcación tenía vencidos los elementos de seguridad para la navegación.
Los dos artistas argentinos no tuvieron problemas para salir de la Argentina y volver a ingresar, cuando hay miles de compatriotas que tienen bloqueada la frontera desde el Paraguay para su ingreso al país.
La iniciativa provincial tiene como propósito poner en valor todas y cada una de las celebraciones populares del Chaco.
Anoche personal municipal junto a afectivos policiales debieron desalojar y clausurar la fiesta de egresados que estaban realizando por no cumplir con los protocolos sanitarios. Se trata del mismo colegio al que pertenecen los egresados que en diciembre viajaron a Bariloche sin informar que estaban contagiados de covid.
Se desarrollaba en la plaza de barrio Palihue el domingo por la madrugada.
Con una mirada restrospectiva, el espectáculo ofreció al mundo la esperanza de un mañana mejor.
Tras atropellar al comunicador, el joven se dio a la fuga. Sin embargo, la víctima logró identificarlo y denunciarlo.
Durante los procedimientos se llevó a cabo la detención de al menos cinco personas.