Vía Viedma
"#QuedateEnCasa": el pedido de los médicos de un hospital en Viedma
A través de redes sociales, los profesionales de la salud aconsejaron de una curiosa manera a los rionegrinos para evitar salir a la calle.
A través de redes sociales, los profesionales de la salud aconsejaron de una curiosa manera a los rionegrinos para evitar salir a la calle.
La disposición del Gobierno nacional para hacer frente a la pandemia del coronavirus es acatada por la población.
Es con el fin de garantizar la cuarentena, luego del anuncio del Gobierno sobre el aislamiento obligatorio.
La cuarentena dispuesta por el presidente Alberto Fernández rige desde las 0 de este viernes hasta las 24 horas del 31 de marzo.
El presidente profundizó sobre el aislamiento social, preventivo y obligatorio y pidió la colaboración de la sociedad.
La actividad de la capital misionera se detiene cada año en este día, aunque solo habrá misas en la Catedral y se suspendieron la procesión y otros festejos.
La medida entra en vigencia a las 0 horas de este viernes. Se puede salir para hacer lo estrictamente necesario, como proveerse de alimentos y medicamentos.
La medida pretende evitar el traslado de riojanos durante el fin de semana largo.
El responsable de la región, Horacio Mielniczuk, destacó el trabajo en conjunto con los municipios.
Desde Salud Pública recomendaron acudir al médico ante cualquier síntoma y evitar la automedicación.
La mayor afluencia de turistas fue de las provincias de Mendoza, Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa y Córdoba.
Si se tienen en cuenta solamente los arribos de enero y febrero, 2.655.888 turistas eligieron la ciudad, el número más alto desde 2015".
Representa un aumento del 16% respecto del mismo periodo del año pasado.
Así fue informado desde la Secretaria de Gestión Turística. Los destinos más elegidos fueron Tinogasta, Fiambalá, La Paz y El Alto.
La denuncia la realizó una joven de 22 años. El hecho habría ocurrido el martes pasado luego del show del grupo cordobés en un baile en Fray Mamerto Esquiú.
El fin de semana largo generó beneficios por unos 6 millones de pesos en la localidad.
La delegada de Salud de Unter señaló que no se realizaron "las tareas de puesta en marcha" en ninguna escuela.
Fueron entre el domingo y lunes en Capayán y la Capital provincial.
Muchos comerciantes prefieren cambiar de domicilio porque el pago de alquileres se hace insostenible.