Política
El minuto a minuto de una elección histórica
El proceso se realizó con normalidad en todo el país y votó el 74% del padrón. Sergio Massa se convirtió en el candidato más votado e irá a balotaje con Javier Milei.
El proceso se realizó con normalidad en todo el país y votó el 74% del padrón. Sergio Massa se convirtió en el candidato más votado e irá a balotaje con Javier Milei.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó caída de piedra en parte de la provincia.
El líder libertario saca el 43, 39% de los votos, con poco más del 98% de las mesas escrutadas. El segundo lugar es para Sergio Massa (27,19%).
La candidata de Juntos por el Cambio quedó afuera del balotaje. Sacó el 23% de los votos.
La Libertad Avanza saca una leve ventaja ante Unión por la Patria; mientras que Juntos por el Cambio quedó a casi 20 puntos.
Jorge Macri consiguió el 49,30% de los votos. En tanto, el candidato Leandro Santoro el 32,28%. “Con un poquito de suerte, esta será la última elección en la Ciudad”, dijo el candidato de Juntos por el Cambio.
Con el 97,32% de las mesas escrutadas, el Frente Renovador arrasó en Senadores y Diputados en los comicios. Además también consiguió la banca en el Parlasur.
Al cierre del horario de los comicios, autoridades del Comando Electoral de Jujuy estimaron que votó el 77% del padrón.
El referente del PJ saca más del 50% de los votos, dejando muy atrás al representante de La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio.
El líder de La Libertad Avanza venció en los dos cuadrantes más populares, los del norte. Mientras que la representante de Juntos por el Cambio, quedó segunda, pero se adueño de los otros dos sectores. Massa salió tercero en la ciudad, pero quedó primero a nivel nacional.
El candidato de Unión por la Patria se impuso en las elecciones y puso fin a 8 años de gobierno de Juntos por el Cambio. Dejó atrás al candidato del oficialismo Nicolás Aramayo y a Ricardo Leprón de La Libertad Avanza. Tras dos décadas el peronismo vuelve a ser gobierno en el distrito.
Las cifras representan un aumento con respecto a las Elecciones PASO, mientras que en menor medida se registró la del no voto, con 1786 constancias.
En el distrito más populoso del país, que representa el 37% del total de los votos, más de 13 millones de personas estaban habilitadas para sufragar.
La jornada comenzó con problemas para ir a votar debido a la tormenta de la madrugada y la lluvia incesante. Pasadas las 21 horas se conocieron los primeros resultados.
El intendente electo destacó que entrarían tres diputados por Hacemos por Nuestro País. Coincidencia en que se supera ampliamente el resultado de las Paso.
Rogelio Frigerio es el nuevo gobernador de la provincia y de esta manera deja atrás 20 años de peronismo en la provincia. En la ciudad de Paraná, la ministra de gobierno de Entre Ríos Rosario Romero se quedó con la intendencia.
El referente de La Libertad Avanza cosecha más del 40% de los votos, lo sigue Patricia Bullrich pero con más de 15 puntos de diferencia.
Carlos Koth, intendente de la localidad indicó que con el 83% de las mesas escrutadas del municipio, el libertario Javier Milei tendría el triunfo.
El mismo hecho ocurrió en las PASO y se repitió nuevamente en las elecciones presidenciales de este domingo 22 de octubre.
Con el escrutinio de casi el 96.43 % de las mesas de votación de todo el país, Sergio Massa fue el más votado en dichos municipios.