Vía Rosario
Elecciones 2023: Marcelo Lewandowski dijo que la seguridad es lo que más le preocupa
El senador nacional quiere que su precandidatura a gobernador de Santa Fe genere consenso más allá del peronismo.
El senador nacional quiere que su precandidatura a gobernador de Santa Fe genere consenso más allá del peronismo.
El Presidente y Gobernador inauguraron obras junto a diferentes funcionarios y celebraron la victoria del peronismo pampeano por el 47% de los votos.
Ante una multitud de militantes y vecinos, el intendente Martín Perez celebró su reelección. Con un histórico 56,5% de votos, fue respaldado por el pueblo riograndense para seguir al frente del Ejecutivo Municipal por los próximos cuatro años.
Lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella en su discurso luego del contundente triunfo electoral de este domingo. El mandatario agradeció a su familia, a la militancia, a los distintos espacios políticos que se sumaron al proyecto y a todo el pueblo fueguino por una jornada en paz.
El diputado y candidato a gobernador de la provincia, Fernando Carbajal, presentó la denuncia ante la Corte Suprema de Justicia.
Obtuvo un nuevo mandato para conducir los destinos de Ushuaia luego de obtener el 39 %.
El viernes se oficializaron los candidatos que irán por la gobernación de Santa Fe en las elecciones PASO del 16 de julio; con estos datos ratificados, el Gobernador espera poder trabajar desde ya en conjunto con todas las partes.
La cifra corresponde a la Casa de Tierra del Fuego en Buenos Aires.
La mujer ingresó al cuarto oscuro y su perrito se sentó a esperarla afuera. La imagen causó mucha ternura en las redes.
La sorpresa del domingo estuvo en Tierra del Fuego, donde el voto en blanco superó a varios de los candidatos opositores. También, cae la participación ciudadana. La política, cada vez más lejos de los problemas de la gente.
Escrutadas la totalidad de las mesas en la ciudad de Ushuaia, el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto con 17.078 votos.
El Gobernador agradeció al pueblo fueguino por el acompañamiento y por una jornada electoral ejemplar.
Con más del 47% de los votos, el mandatario salteño se impuso sobre las otras fórmulas.
A pesar de que el jefe de Gobierno porteño se inclina por la lista única, la precandidata presidencial impulsa la competencia en municipios “amarillos”.
Con más del 90% de las mesas escrutadas, el actual Gobernador de Salta logró una tendencia irreversible y seguirá gobernando por 4 años mas. El segundo puesto está palo a palo entre Nanni y Estrada, pero muy lejos de Sáenz..
A pocos días del congreso de la UCR en Córdoba, el jujeño dice que “ampliar” Juntos por el Cambio “es una posibilidad”.
Se llama “Escucharte Santa Fe”. La encabeza Laura Monzón, quien fuera ProSecretaria del Concejo Municipal, durante las presidencias de Bonino y de Bottero. Ya hay 12 listas para concejales
Los resultados provisorios tienen al frente al actual Gobernador de La Pampa, seguido muy de cerca por el candidato de Juntos por el Cambio, Martín Berhongaray, pero la tendencia sería irreversible.
El actual Gobernador se aseguró cuatro años más al mando de la provincia y felicitó a sus contrincantes: “Eso también es fortaleza democrática”, señaló.
Si bien los resultados están demorados por el tipo de votación que se dio, fue el mismo Gobernador de San Juan el que salió a festejar el triundo de Vamos San Juan en 14 departamentos y volvió a cuestionar a la Corte Suprema.