Vía Córdoba
Los mejores memes de las elecciones 2023 en la provincia de Córdoba
Este domingo 25 de junio se llevó a cabo un nuevo comicio y el ingenio cordobés no tardó en aparecer.
Este domingo 25 de junio se llevó a cabo un nuevo comicio y el ingenio cordobés no tardó en aparecer.
Federico Alesandri y Gabriela Estevez, con la fórmula de Creo en Córdoba de Todos, apenas superaron el dos por ciento de los votos.
Luis Quiroga venció al intendente Claudio Manzanelli, quien iba por la reelección.
Exultante, el candidato a intendente de Hacemos Unidos por Córdoba se enfocó en las elecciones por la ciudad capital.
La oposición se asumió triunfante con los primeros números parciales. Sin embargo, es una “votación muy reñida”.
La jueza Electoral Marta Vidal había dicho que el 62 por ciento del padrón se pronunció, pero la cifra creció.
El candidato a gobernador de Creo en Córdoba de Todos atribuyó los números parciales a la “polarización” de la elección.
Los comicios se desarrollaron en 1.487 edificios escolares en la provincia.
El candidato a gobernador de Encuentro Vecinal aseveró que están logrando el objetivo.
Candidato a legislador, señaló que Martín Llaryora se impone con amplitud en la ciudad capital y pronosticó “10 puntos de diferencia”
La precandidata a presidente de la Nación espera los resultados oficiales.
La candidata del Frente de Izquierda denunció que no dejan entrar a los fiscales al escrutinio. Liliana Olivero denunció lo mismo.
El candidato Agustín Spaccesi mostró su entusiasmo a la espera de los resultados oficiales.
Este 25 de junio hubo elecciones en la provincia y los colectivos son gratuitos hasta cierto horario.
Este 25 de junio los cordobeses eligen gobernador y la Justicia Electoral explicó la diferencia con las sanciones nacionales.
Hace ya muchos años que los partidos políticos utilizan esta estrategia con la esperanza se sumar más votos para sus respectivos armados.
Ambos personajes se hicieron presentes en distintas escuelas y uno de ellos dejó un consejo para la ciudadanía.
Este domingo 25 de junio se eligieron gobernador, vicegobernador, intendentes, diputados provinciales y concejales.
Se desarrollaron de manera correcta y tranquila. Los candidatos votaron por la mañana.
En caso de ganar, el mandatario peronista llevará 32 años al frente del Poder Ejecutivo de Formosa. Juntos por el Cambio impugnó en varias ocasiones su candidatura justamente por esta permanencia.