Vía BA Provincia
Afirman que hay ocho casos de coronavirus entre el personal del Hospital Pedro Elizalde de la Ciudad de Buenos Aires
Trabajadores de la institución revelaron que se trata de dos médicos, tres enfermeros y el resto son cocineros.
Trabajadores de la institución revelaron que se trata de dos médicos, tres enfermeros y el resto son cocineros.
Se encuentra en investigación epidemiológica, y el paciente presenta un "buen estado general de salud", confirmaron fuentes municipales.
Se aplicaron vacunas de calendario nacional para todas las edades. El detalle de los lugares y horarios habilitados.
Por su parte, las instituciones explicaron cuál es su situación actual y cómo se vieron afectados por la cuarentena.
La cifra representa un descenso de 50 contagios respecto reporte de la semana anterior que contemplaba, 133 casos. Continúan las acciones de bloqueo en las viviendas en que se notificaron focos.
La vitamina D posee propiedades antivirales, antiinflamatorias y de protección pulmonar. Su falta en el organismo se asocia con mayor prevalencia de las enfermedades que son de riesgo para el COVID-19.
Se confirmaron 5191 casos en Tucumán, de los cuales 5182 son autóctonos y nueve importados.
Debido a la emergencia sanitaria y a la imposibilidad de garantizar la prevención adecuada ante el coronavirus en una reunión multitudinaria, se dio un nuevo plazo de 30 días para una nueva reunión.
Del total, más de 4550 personas recibieron el alta médica.
Son 2 los casos que se han registrado en la ciudad desde que comenzó la pandemia.
El brote se localiza principalmente en Gran San Miguel de Tucumán, y localidades aledañas.
No hubo registro de nuevos casos sospechosos de Covid 19 ni de dengue.
Explicación de la doctora María Gabriela Quintana, investigadora en el CONICET y del Instituto de Entomología, perteneciente a la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Tucumán e Instituto Miguel Lillo.
Se aguardan los resultados de 23 hisopados que están en estudio.
Durante la semana recorrieron las localidades de Simoca y lules, al igual que en barrios de la capital como Villa Angelina, Los Chañaritos, CAPS Antártida Argentina y Costanera Norte.
En total se acumulan de 357 diagnósticos positivos.
No hubo ningún caso sospechoso ni tampoco hisopado en el día de hoy.
Habrá cinco espacios habilitados y deberán respetar las medidas sanitaria que establecen los protocolos de salud.
En pleno contexto de pandemia por el Coronavirus, los casos de Dengue siguen creciendo y piden responsabilidad a la población.
Vigilancia epidemiológica informó que del total más de 3800 pacientes ya recibieron el alta médica.