Salud
Operativo integral contra el dengue en Aguilares
Inspecciones, controles químicos y concientización para proteger a la comunidad, tras la detección de un caso positivo.
Inspecciones, controles químicos y concientización para proteger a la comunidad, tras la detección de un caso positivo.
El nodo, ubicado en Jujuy 1351 de la capital tucumana, estará disponible para la inoculación contra el dengue
Esta cifra es por la recorrida por, hasta el momento, 13 barrios. El Gobierno local, a partir del trabajo articulado entre diversas áreas, continúa llevando adelante una intensa campaña de concientización para potenciar la prevención y el cuidado de la comunidad.
El trabajo de desmalezado de espacios públicos es llevado adelante por el Gobierno Municipal de Rafaela con personal y maquinarias propias. Asimismo, el Municipio realiza permanente monitoreo de lotes privados, emplazando y ejecutando órdenes de allanamiento a aquellos que no cumplen con las normas de higiene.
Autoridades de Salud trabajan casa por casa en barrios de la capital, para frenar la proliferación del mosquito transmisor.
El próximo miércoles 22.
El encuentro se centró en temas clave como el dengue, la digitalización del sistema de salud y la atención primaria.
Con acciones en barrios y el Corsódromo, los servidores de la salud refuerzas las medidas para prevenir contagios y proteger a vecinos y turistas durante el verano.
El operativo incluyó inspecciones casa por casa, control químico y concientización vecinal.
Ministros de Salud de todo el país debaten los logros del 2024, y proyectan estrategias para el presente año.
Las temperaturas extremas aumentan los riesgos para la salud, principalmente en bebés, niños, embarazadas y personas mayores.
El carro para descacharrar se encontrará en el CAPS del barrio, calle Uruguay 330.
Promotores y camiones recolectores estarán trabajando en la zona para prevenir la propagación del mosquito transmisor.
Autoridades destacaron la labor realizada y el compromiso en la lucha contra el dengue.
Con la llegada del sol, surgen dudas sobre el uso del protector solar y el repelente de mosquitos. Cuál va primero.
La legumbre ayuda a regular los niveles de azúcar y colabora en el funcionamiento de la mente.
La provincia registra casos de pacientes que fueron afectados por el mosquito Aedes aegypti. El uso de repelente es clave para evitar picaduras del mosquito y disminuir el riesgo de transmisión.
La palabra de los investigadores de la UNC y de la UNRC sobre la importancia del hallazgo.
El Ministerio exhortó a la población a continuar con las tareas de prevención durante este 2025.
Atenderán hasta el 12 de enero en la plaza Carrasco de 16 a 20 hs. Habrá vacunación doble para adulto y hepatitis B, toma de presión, entre otros.