Vía Iguazú
Operativos de limpieza y preventivos contra el dengue en Puerto Iguazú
Los mismos se llevaron adelante en esta oportunidad en el barrio Primavera.
Los mismos se llevaron adelante en esta oportunidad en el barrio Primavera.
Fue en el barrio Monseñor Zazpe. Será del 18 al 25 de septiembre, con una agenda que apunta a temas actules y actividades al aire libre que se pueden disfrutar en familia.
Los mismos se desarrollan casa por casa, controlando posibles zonas de vectores del mosquito y fumigaciones. Además, se realizan seguimientos sobre tenencia de mascotas, para futuras solicitudes de castraciones.
En una primera fase se colocarán este tipo de dispositivos en algunos departamentos.
“En los momentos más duros que tuvo la ciudad estuvieron al lado nuestro”, dijo el intendente Luis Castellano durante el acto que se realizó en el Anfiteatro “Alfredo Williner”.
El operativo de Levantamiento Rápido de índices de Aedes aegypti (LIRAa) estará hoy en la localidad para identificar criaderos de larvas del mosquito transmisor del Dengue y otras enfermedades.
En la actualidad, se encuentra en la plaza de la Democracia, en el barrio Los Nogales.
Lo manifestó el subsecretario de Salud, Martín Racca, en el marco del programa Rafaela en Acción, donde junto al intendente Luis Castellano pusieron nuevamente en marcha la campaña “Más seco. Más limpio. Menos dengue”.
Los mismos tienen como eje la erradicación de posibles reservorios de dengue. En esta oportunidad, el terreno intervenido se halla ubicado en la chacra 81 de Posadas.
El nuevo operativo contra el dengue se lanzó en el salón de usos múltiples del municipio, encabezado por diferentes autoridades municipales.
Los operativos se llevan adelante en diferentes barrios de la ciudad a través de la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano.
La semana siguiente a cada estación, la coordinadora de Gestión Territorial y Transporte junto a un funcionario del Gabinete municipal, se acercan al domicilio del vecino que salió sorteado para entregarle un presente. Esta vez fue el turno de Griselda Duarte de barrio Amancay.
Las obras tienen lugar en el barrio Santa Rosa de la ciudad de las Cataratas.
El mismo tiene como objetivo el relevamiento de datos sobre posibles criaderos del mosquito transmisor del Dengue.
La misma será hasta el 31 de diciembre inclusive. El decreto N°1287 se publicó en el día de ayer en el Boletín Oficial Provincial.
Los vecinos de Hipólito Yrigoyen denuncian que un canal es foco de contagio de la enfermedad que afecta el hígado, el bazo, las mucosas y puede provocar la muerte.
En lo que va del año se realizaron diferentes operativos para erradicar los focos de proliferación de los vectores transmisores del dengue, zika y chikungunya.
Con el fin de erradicar los focos de propagación del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
Ya la techaron y la semana próxima colocarían los cerámicos, la grifería y demás artefactos. Hay una nueva iluminación en el frente. El año pasado hicieron 88 nichos. Todo el personal del sector está vacunado.
La Municipalidad firmó un convenio con la empresa RenFu S.A.S para el procesamiento y reciclaje de neumáticos fuera de uso (NFU).