Vía Tucumán
Epidemia de Dengue en Tucumán: murió una mujer de 25 años y ya son siete las víctimas fatales
La paciente no tenía registro de comorbilidades.
La paciente no tenía registro de comorbilidades.
Qué hacer en la ciudad para no contraer la enfermedad.
Hugo Pizzi destacó la existencia de una vacuna como la solución. El operativo de la Municipalidad este fin de semana.
De acuerdo a lo informado desde el Ministerio de Salud Pública, ya son seis los muertos en la provincia a causa de la enfermedad.
El calor y la humedad serán las constantes de un sábado ideal para hacer actividades al aire libre, usando mucho repelente de mosquitos.
Lo confirmó el ministerio de Salud de la provincia. El contagio importado registra antecedente de un viaje a Buenos Aires, y otro es autóctono, pero un familiar del paciente viajó a México. Además, hay un paciente con fiebre chikungunya. ¿Cuál es la diferencia entre dengue y chikungunya?. Mirá el video.
Se produce en la Farmacia Oficial del Siprosa y está destinado a abastecer a Caps, policlínicas y hospitales de la provincia.
El pequeño está en estado muy delicado, con asistencia respiratoria y un cuadro que requiere constante observación.
El gobernador de la provincia habló sobre la situación en Tucumán con relación a la epidemia de dengue.
Este miércoles el Ministerio de Salud de Córdoba informó que se registraron 906 nuevos contagios. Hay 60 promotores sanitarios dedicados a informar a los vecinos.
Las medidas incluyen control focal y fumigación, en el marco de la lucha contra el mosquito Aedes Aegypti, transmisor de otras enfermedades como el Zika y Fiebre Chikungunya.
El presidente de la Cámara Baja visitó Rafaela y dijo que el Partido Socialista tendrá candidatos propios en cada categoría y en cada localidad de Santa Fe.
Se lleva a cabo en la ciudad y además en los parajes La Curva y El Fuertecito.
El jefe de Gobierno porteño se refirió al agresivo episodio que vivió este lunes el ministro de Seguridad bonaerense, tras haber asistido a la protesta por el asesinato del colectivero de La Matanza.
Especialistas en Salud Pública señalan como fundamental eliminar los criaderos de mosquitos y no automedicarse.
El ministro de salud pública de la provincia habló sobre la situación epidemiológica en Tucumán con relación a la epidemia de dengue.
El pico más alto de contagios se detectó en Perico, donde 127 personas cursan la enfermedad actualmente.
El acto estuvo encabezado por el ministro de salud pública de la provincia, Luis Medina Ruiz.
La víctima estaba internada en el Sanatorio Allende. Los profesionales aseveraron que el deceso fue por esta enfermedad.
En lo que va del año, el país registra 16.143 casos y la situación epidemiológica preocupa a los especialistas. Los ministerios de Salud de todo el país acordaron conformar brigadas territoriales en busca de eliminar potenciales criaderos de Aedes aegypti.