Vía Córdoba
Con 398 nuevos casos de dengue en Córdoba, piden intensificar las medidas de prevención
Desde fines de 2023 a la fecha se han notificado 872 casos; de los cuales el 58,5 % (510) son autóctonos.
Desde fines de 2023 a la fecha se han notificado 872 casos; de los cuales el 58,5 % (510) son autóctonos.
La concejal del PRO, Mara Frontini, presentó un proyecto este viernes ante el Concejo Deliberante para que el intendente de Oberá, Pablo Hassan, fumigue las escuelas antes del comienzo de las clases, como medida preventiva y combativa del mosquito del dengue.
El municipio desarrolla estas acciones con el objetivo de prevenir más casos de esta enfermedad. Es importante destacar que esta medida no reemplaza ni suspende la única acción válida para detener al mosquito: la eliminación de los reservorios de agua en los patios.
El ministro de salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, brindó detalles sobre el aumento de casos de Dengue y el amesetamiento de la positividad de Covid-19.
El Ministerio de Salud detectó 1.967 pacientes desde diciembre. Un tercio del total se registró en la última semana.
Ocurrió en la localidad de Onagoity, en el departamento General Roca del interior provincial.
Los equinos se encontraban sin medidas de seguridad.
Cada vecino y vecina desde su hogar debe cumplir con el descacharrado y corte de pasto para evitar que el mosquito se resguarde y reproduzca en los patios.
El Ministerio de Salud de la provincia, dio a conocer los resultados de los análisis realizados al joven de 22 años fallecido recientemente.
La entrega fue realizada por el vicegobernador Lucas Romero Spinelli, quien estuvo este viernes en la zona centro de la provincia, acompañado por la Coordinadora de Gobierno Inteligente de la Vicegobernación, Paula Franco.
El proyecto de investigación consistirá en instalar sensores de oviposición (SOP), para registrar la circulación del Aedes Aegypti y mejorar el sistema de prevención de enfermedades como Dengue, Zika y Chingunguña.
La edición número 24 del festival se realizará el sábado 10 y el domingo 11 de febrero, durante el fin de semana de carnaval.
El doctor Diego Maurizi, infectólogo, contó que “los dos pacientes –luego se confirmó un tercero, de la misma familia– están cursando el inicio de la infección. Durante cinco días van a presentar dolores musculares, como un cuadro gripal, pero sin síntomas respiratorios”.
El municipio informó en qué sectores trabajarán los vehículos fumigadores esta jornada. Se recomienda abrir puertas y ventanas cuando pasen.
El municipio informó en qué sectores trabajarán los vehículos fumigadores esta jornada. Se recomienda abrir puertas y ventanas cuando pasen.
La medida consiste en el análisis de patrones de contagio por barrio, en lugar de realizar pruebas de laboratorio individualizadas.
En la provincia, se registraron 18 casos humanos clínicamente compatibles. La víctima fatal tenía 60 años.
El número de cosas asciende a 138 casos en la provincia, tras confirmarse 96 nuevos casos de coronavirus.
El municipio informó por qué sectores trabajarán los vehículos fumigadores esta jornada. Se recomienda abrir puertas y ventanas cuando pasen.
Actualmente se tiene registro de doce personas cursando la enfermedad en territorio jujeño, sin requerimiento de internación.