Via Tandil
Confirman en Tandil el primer caso de dengue
Este lunes comienzan a desarrollar un control de foco en la zona de la vivienda. Se trata del primer paciente autóctono del año confirmado en nuestra ciudad.
Este lunes comienzan a desarrollar un control de foco en la zona de la vivienda. Se trata del primer paciente autóctono del año confirmado en nuestra ciudad.
El Hospital Samic de Eldorado, a través del Ministerio de Salud Pública, dió a conocer una nueva muerte por dengue en Misiones. Esta vez, una mujer de 67 años oriunda de la localidad.
El Ministerio de Salud notificó que los decesos llegaron a siete en lo que va de la temporada.
Confirmaron desde el Hospital Naval que se trata de positivos importados, En todos los casos fueron dados de alta.
Los casos de dengue vienen en aumento, esto se nota con analizar las tendencias de búsquedas realizadas en Google. Pero, cuáles son las provincias donde más se consulta y qué es lo que se quiere saber sobre esta enfermedad.
Continúan las campañas de prevención contra el vector de la enfermedad.
El director del Hospital Municipal de Arroyito explicó los pasos a seguir cuando aparecen los síntomas.
Una serie de videos que demuestran el estado de los nosocomios se hicieron virales.
Tras una jornada con térmicas superiores a los 47 grados, se estima que una tormenta atravesará a la ciudad y la región, con probable granizo y actividad eléctrica.
De agosto 2023 a marzo 2024 se computaron 3129 contagios. De esa cantidad, 1237 se reportaron en el relevamiento de los pasados siete días.
Esta enfermedad también puede afectar a los más pequeños de la casa. A veces se confunde con gripe, por lo que hay que estar alerta.
Gran parte de la capital perdió el servicio cerca del mediodía, cuando la sensación térmica superó los 40°C.
El paciente, del barrio Villa Dominga, tenía 74 años y cursaba los síntomas de la enfermedad. En la ciudad ya hay 500 casos confirmados por laboratorio, pero el número de personas que estarían cursando la sintomatología habría que multiplicarla por 10.
Los aumentos de personas infectadas con dengue están en aumento. Un listado con los síntomas para estar alerta.
La Municipalidad de Maipú brinda recomendaciones de concientización y cuidado ante la aparición de síntomas del dengue. Además de las prevenciones necesarias para reducir la aparición de mosquitos.
Este viernes último se confirmaron tres fallecimientos y se mantuvo el incremento en la cantidad de casos. Consultá el cronograma de fumigaciones para los próximos días.
Se realizaron tareas de control y prevención.
El Ministerio de Salud de la provincia confirmó cuántos casos van en esta temporada.
En el marco de la transmisión comunitaria de dengue en la ciudad, la Subsecretaría de Salud municipal y la Facultad de Bromatología (UNER), trabajan a contrarreloj para su distribución.
Desde la llegada de la vacuna contra el dengue al país hasta la actualidad, su precio sufrió un aumento exponencial. Cuánto aumentó y qué obras sociales ofrecen descuentos.