Vía Rosario
Confirman un caso importado de dengue en Rosario
Se trata de una persona oriunda de Formosa que estaba de visita en la ciudad. Es el primero que se detecta en el año.
Se trata de una persona oriunda de Formosa que estaba de visita en la ciudad. Es el primero que se detecta en el año.
Se trata de la marca "GelTek control profesional hogar", que sirve para combatir insectos voladores, mosquitos, moscas, cucarachas y hormigas.
La OMS considera riesgo alto cuando el índice supera el 5 por ciento. Los mosquitos abundan en las plantas acuáticas. No hay nuevo casos en el año.
La aseveración proviene de la Dirección de Promoción y Prevención de la Salud provincial. Se relaciona con la llegada de los primeros vacacionantes que visitaron el norte del país o viajaron al exterior a fin de año o en la primera quincena de enero.
Néstor Pérez Baliño se alejó del cargo a consecuencia de un desdoblamiento de su repartición, aunque continuará en la cartera en su carácter de asesor.
La ciudad y la provincia trabajarán de manera conjunta en materia de prevención. El programa se presentará en el Museo Histórico Cornelio de Saavedra
Reciben los beneficios aquellas mujeres que se atienden en efectores públicos.
Los operativos comenzarán este martes y serán en barrios donde se registraron brotes
"Cuanto menos mosquitos haya en la ciudad menos probabilidad de enfermos vamos a tener", dijo la ministra Ana María Bou Pérez.
Estarán disponibles hasta el 30 de diciembre en cuatro centros vecinales para que la gente tire los cacharros que no le sirvan.
Lo reveló el último monitoreo aédico, que encontró larvas del insecto en botellas, plantas acuáticas y floreros.
Es el cuarto y último monitoreo del año del mosquito (aedes aegypti), el insecto transmisor del dengue, la chikungunya y el zika.
Se hace la semana próxima el monitoreo aédico en la ciudad. Mirá cuándo le toca a tu barrio.
En el país hubo dos casos confirmados hasta el momento, uno en Tucumán y otro en Córdoba.
Es hijo de una mujer boliviana que contrajo la enfermedad en aquel país.
Así lo confirmó Marcela Miravet, funcionaria del Ministerio de Salud de la provincia.
El Ministerio de Salud porteño presentó la campaña este viernes en la Defensoría del Pueblo.
No obstante, el partido se desarrolla normalmente desde las 17.
El mosquito está en el 0,8 por ciento de las viviendas.
Se trata de un nene que murió a los diez días de nacer en Tucumán.