Vía País
El FMI enviará 4300 millones de dólares en agosto
Es en el marco de los Derechos Especiales de Giro para poder reactivar la economía tras las consecuencias causadas por la pandemia de coronavirus.
Es en el marco de los Derechos Especiales de Giro para poder reactivar la economía tras las consecuencias causadas por la pandemia de coronavirus.
A 150 kilómetros de la Capital correntina la localidad consolida su producción en las zonas citrícolas con más potencial de la provincia.
El torque es una enfermedad producida por un hongo (Taphrina deformans) que se manifiesta durante la brotación. Puede afectar a duraznos, nectarines, damascos y almendros.
Desde Bien Común presentarán un pedido solicitando al Municipio el cumplimiento efectivo de la ordenanza 3952 , que creó el programa “Producto Rosaleño - Fuente de trabajo local”.
Además se abona la primera cuota de cancelación para los jubilados de los rangos 3 y 4.
La ciudad y el mundo celebra la permanencia del símbolo de crecimiento y apuesta al trabajo.
“Creo en la continuidad y en que mi crecimiento todavía está acá”, afirmó el entrenador luego de renovar su contrato.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa publicó un informe que muestra mejoras con respecto al 2020, pero que aún no pueden alcanzar a los números pre pandemia.
Se suma al Programa de Patrocinio del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET)
Hay un crecimiento notable en el uso de ambos envases. En contrapartida el tetra brik y la damajuana son los más perjudicados y cae su utilización.
La federación que nuclea a empresarios provinciales de diferentes rubros, anticipó que la norma “efecto negativo”. Regirá desde 2022 y limita la plantación.
La Escuela Secundaria de Enseñanza Artística Nº 1 de Tres Arroyos es una de las ocho escuelas secundarias de la Provincia de Buenos Aires especializada en arte y la única del territorio provincial que se especializa en cerámica.
Al menos 25 de los menores que presentaron quemaduras requirieron internación y procedimientos quirúrgicos complejos. El 95% de las quemaduras se producen en el ámbito hogareño
La Festram elevó un petitorio para poder cobrar antes las subas por la disparada de la inflación.
Mediante el programa Pavimento Urbano, ya se completaron 130 de las 200 cuadras a asfaltar en la localidad.
Serán intervenidas 120 parcelas con el objetivo de brindar apoyo a vecinos con demandas urgentes, al mismo tiempo que se planifica un crecimiento ordenado.
El cordobés jugará en la segunda división inglesa.
El 28 de junio a las 20:45 se registró un pico que superó en un 5 por ciento al de 2016; no obstante desde Enersa destacaron que “el sistema responde adecuadamente al incremento de la demanda”.
Este jueves se abrieron los sobres. Beneficiará a más de 3.000 habitantes, con un presupuesto superior a 370 millones de pesos.
Los datos corresponden a abril de 2021, comparados con el mismo mes del año pasado.