Vía Rosario
Arranca la semana sin clases en la Universidad: docentes de Coad paran hasta el sábado 22 de abril
Los docentes exigen una reapertura “inmediata” de las paritarias para revisar el acuerdo que CONADU firmó el pasado 10 de marzo.
Los docentes exigen una reapertura “inmediata” de las paritarias para revisar el acuerdo que CONADU firmó el pasado 10 de marzo.
El actual senador nacional se impuso por más del 40% de los votos y tendrá su tercer mandato al frente de la provincia. El candidato de Juntos por el Cambio Aníbal Tortoriello, logró el segundo puesto con poco más del 20%.
La dirigencia del club de Alberdi publicó un informe, con saldo a favor. Autofinanciado al 100 por ciento.
Los educadores exigen una reapertura de paritarias y recomposición salarial, para mejorar el acuerdo que cerró CONADU en marzo.
El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, dijo que en la actualidad se registra un acumulado de más de 14.000 pacientes y que eso se debe ante la presencia del serotipo dos de la enfermedad que es más agresivo que los otros serotipos.
Cuáles fueron los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
La pandemia hizo que Huberto encontrara un nuevo sentido a su vida. En una entrevista con Vía País, contó que ahora hace dulces nunca antes vistos en la Argentina y tiene su propio emprendimiento.
En ese paraíso sanjuanino, ubicado a 3.400 metros de altura, encontrarás quebradas, llanos de altura, cordones precordilleranos con una inigualable flora, fauna autóctona y ruinas arqueológicas, una momia y 3 ruinas incaicas.
La joven, oriunda de Granada, arribó en marzo y recién partirá en mayo. Mientras tanto, se hospeda en la localidad de Andacollo.
El diputado, empresario e ingeniero agrónomo representará a Juntos por el Cambio en la provincia. En diálogo con VíaPaís, habló sobre sus propuestas y expectativas de cara al domingo 16 de abril.
Así lo indicó Néstor Rossi, de AMRA. “Pediatras hay, lo que no hay es la voluntad política”, dijo. Por su parte, ATE reclamó el pase a planta permanente de 250 precarizados. Si no tienen respuesta, harán una movilización en Santa Fe.
El presidente del “Pirata” compartió el avance de las obras previo al cotejo por la fecha 11.
La proliferación de mosquitos en la región facilitó el aumento de casos de la enfermedad.
De profesión médico y con vocación por la investigación, produjo interesantes aportes en el campo de la hematología. Por Carlos Mercado Lagleyze.
El Círculo de Periodistas Parlamentarios alertó en un comunicado sobre los reiterados obstáculos a los que se enfrenta para ejercer su labor en la Cámara alta.
El fotógrafo describió lo vivido como un “momento mágico” en la villa del Parque Nacional Los Glaciares.
Cuáles fueron los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
El presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, Martín Sieber, estuvo en Vía País Paraná hablando sobre la realidad de los profesionales de la salud animal entrerriana.
Según la OMS, el tabaquismo es la primera causa de muerte prevenible en los países desarrollados. En Argentina, se calcula que mueren 40.000 personas cada año por esta causa.
Por el exitoso movimiento turístico se estima que en la provincia ingresaron unos 4,3 millones de pesos.