Vía Córdoba
Coronavirus en Córdoba: Gobierno ordena reprogramar tratamientos no urgentes
La medida apunta a liberar camas para atender pacientes con covid-19.
La medida apunta a liberar camas para atender pacientes con covid-19.
El dato fue aportado por la Policía de Entre Ríos que realizó diferentes operativos durante el fin de semana largo. Además se desarticularon 42 fiestas clandestinas.
Las pruebas se realizaron durante el fin de semana, en la cancha del Barrio Cristo Resucitado.
Argumentan que no pueden seguir trabajando sin ayuda económica del Estado durante el confinamiento por coronavirus.
Además, 285 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
Así lo informó el municipio de Coronel Rosales este miércoles. La ocupación de camas comunes de COVID es del 52%.
El conductor rompió el silencio tras la ola de contagios que se dieron dentro del programa. Se conoció que tres productores y seis bailarinas del ciclo habían dado positivo.
Treinta equipos empezaron a inocular a personas mayores y trabajadores con una nueva partida de dosis de AstraZeneca.
El servicio es gratuito y está destinado únicamente a mayores de 35 años.
El presidente Fernández mantuvo una videoconferencia con la canciller alemana, y le dio cierre a la gira por Europa que encabezó dos semanas atrás.
El Somu y otros gremios vuelven a reclamar a nivel nacional que vacunen a los trabajadores contra el coronavirus.
Todavía no hay una nueva fecha establecida. Todo depende de la situación epidemiológica de la provincia.
Se trata de Jonnathan Riquelme, sus padres son médicos y no están vacunados. En cuatro horas juntó $300 mil para comprar los remedios que necesitan.
Será el miércoles 26 de mayo desde las 12 hs. en la Plaza Eva Perón.
Entre las 29 personas demoradas durante la manifestación frente al Monumento también había un concejal chaqueño.
Es la primera partida de vacunas cuyo principio activo fue fabricado Argentina, según se informó desde el Ministerio de Salud de la Nación.
“La situación en el Sanatorio es de muy alta ocupación de camas en Covid-19, no tenemos ya posibilidad de internar gente. En la unidad de terapia intensiva tampoco”, señaló el director de la institución Dr. Arnoldo Kalbermatter.
En la última semana se detectaron 241 casos en Ushuaia, 193 casos en Río Grande y 14 en Tolhuin.
Pedro Galimberti, intendente de Chajarí, envió un proyecto de Ordenanza al Concejo Deliberante para afectar 10 millones de pesos a la compra de dosis que serán de “aplicación específica para vecinos de la ciudad”, señaló.
Con la suma de ambos cargamentos, Argentina superará las 15 millones de dosis desde que comenzó a recibir vacunas contra el COVID-19.