Vía Tucumán
Este miércoles Tucumán sumó 638 casos de coronavirus y dos fallecimientos
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 358.365 contagios.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 358.365 contagios.
Por ahora, sólo está asegurado que el Estado Nacional invierta en la urbanización de los terrenos. Pero el deseo es que puedan darse un desarrollo urbanístico en el sector. ¿Cuándo comenzarían las inscripciones?
Movimientos sociales que hasta ahora venían acompañando al gobierno nacional, realizaron hoy una jornada de protesta en la que pidieron implementar el Salario Básico Universal.
De esta manera, el total de muertes desde que inició la pandemia llegó a 1.333.
Esta es la historia de mi amigo Juan Osvaldo que no tiene respuesta.
La senadora nacional por Santa Fe se separó a fines de 2021 y comenzó una nueva relación con el presidente de bloque.
La concejala del Frente de Todos dio cuenta de la labor realizada y anticipó los proyectos que presentará luego del receso.
El ministro Sadir ha ofrecido aumentos que llevan al 45% el incremento salarial a esta altura el año.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 357.726 contagios.
Durante un encuentro de turismo aventura en Los Reyunos lograron fotografiar a un gato andino. no se sabía de su presencia en la zona.
El tremendo choque se registró en la mañana de este martes en barrio San Vicente. Los heridos fueron trasladados al Hospital de Urgencias.
La obra es parte de siete proyectos seleccionados dentro del plan de infraestructura “Argentina Grande”.
El relevamiento arroja que un 80% de los turistas encuestados proviene de otras provincias, un 15% del interior provincial y un 5% del extranjero.
Este lunes, Luis Castellano firmó un convenio con Nación para realizar infraestructura en 315 lotes. Además, barrio San José se prepara para contar con 48 departamentos nuevos y las familias beneficiadas con el PROCREAR en Rafaela son más de 250.
El ministro de salud de la provincia habló sobre el aumento de casos de coronavirus en los últimos días en Tucumán.
Los gremios piden reapertura de paritarias y compararon la postura del Gobierno con la ideología del “macrismo”.
La cantidad de casos nuevos aumentó 11 % en la última semana. Una de las personas fallecidas era de Rosario.
El ministro de Salud provincial, Antonio Buljubasich, dijo que la mayoría de los cuadros son leves a moderados.
El presidente aseguró que tiene que “ajustar algunos números de las cuentas públicas”, pero que “no se va a hacer a costa de parar la obra pública porque los argentinos necesitan caminos y viviendas”.
El Consejo Federal de Salud en la que participaron los representantes de San Luis definió esta decisión.