Política
El DNU de Milei: uno a uno, cómo afectan los cambios a la vida cotidiana de los ciudadanos
El controversial decreto 70 del Gobierno ya entró en vigencia, pese a la veintena de amparos que se presentaron en su contra.
El controversial decreto 70 del Gobierno ya entró en vigencia, pese a la veintena de amparos que se presentaron en su contra.
El patio principal es escenario de una muestra inédita con más de 90 pesebres originarios de diferentes partes del mundo.
El observatorio “Ahora que sí nos ven” publicó un relevamiento que da cuenta que el flagelo de la violencia machiste no se detuvo a lo largo de este año.
El subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente, Juan Pablo Aversa, comentó cual es la situación encontrada. La falta de recursos y el atraso en la entrega de insumos, ambos inconvenientes que se vienen generando desde hace muchos meses, dificulta el desarrollo normal de los trabajos de desmalezado en nuestra ciudad.
Germán Schoeller y Pablo Mancini fueron condenados a 12 años de prisión y 10 de inhabilitación por la muerte de David Pizorno y su hijito de 8 años.
María Laura Belvedere está novena en el top ten internacional. Este año, ganó dos medallas de bronce en los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile.
El valor de la moneda extranjera se mantuvo por encima de las cuatro cifras en el penúltimo día hábil de 2023.
La AFIP publicó la tabla que empezará a regir desde el 1 de enero. ¿Cuáles son y cómo hacer la recategorización?
Se viene una nueva realización de la odisea del deporte motor. Arabia Saudita, por quinto año el país anfitrión. Los números de la 46a edición, que arrancará el 5 de enero.
Una delegación del Carnaval del Gualeguaychú llega a CABA para promocionar la edición 2024 del mayor evento a cielo abierto del país.
Los puntos de venta a precios reducidos estarán apostados en la Parroquia San Francisco Solano, en avenida San Martín y diagonal Paz.
Los trabajos son llevados adelante por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos y el Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat de la provincia de Tierra del Fuego. Se trata de trabajos que beneficiarán a más de 70 familias en uno de los primeros barrios populares emplazados en la capital fueguina.
Se trata del “Fondo de cese” establecido en el “mega DNU” del Gobierno. Cavalieri se reunió con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
El aporte es producto de la exigencia del intedente Federico Susbielles a las grandes empresas que operan en el puerto. Se suman a las 8 toneladas de alimentos que llegaron en tren. El dinero se utilizará para viviendas, clubes, escuelas, reforestación y seguridad alimentaria.
La empresa provincial notificó los sectores que padecen interrupciones en el servicio durante varias horas. Mirá los detalles.
El jueves se reunirá el Confederal de la central obrera, en el que se discutirá un plan de lucha “para hacer caer” el DNU que desregula la economía y, según la CGT, afecta derechos laborales. Incidentes en la desconcentración de la movilización al Palacio de Justicia.
Son más de 12 millones de pesos distribuidos en equipamiento e infraestructura para todas las escuelas de la ciudad. “Entendemos que la educación es central para el desarrollo de Rafaela”, remarcó Leonardo Viotti.
La moneda extranjera aumentó cinco puntos y continúa por encima de los 1.000 pesos.
El plantel dirigido por Guillermo Farré retornó a los trabajo en el predio Armando Pérez pensando en un exigente 2024 con participación en torneos de la Liga Profesional y las copas Argentina y Sudamericana.
En diálogo con Vía Córdoba, el equipo de comunicación albirrojo contó cómo es el detrás de escena de sus redes y la comunicación con la gente.