Salud
Ministerios de Salud y del Interior: articulación en la mejora de la atención
Medina Ruiz y Vildoza trabajan conjuntamente para fortalecer la salud en áreas más necesitadas de la provincia.
Medina Ruiz y Vildoza trabajan conjuntamente para fortalecer la salud en áreas más necesitadas de la provincia.
Valeria Febrer fundó Generados de Cambio para incentivar a sus estudiantes de 6 años a luchas por sus objetivos. Junto a escuelas de distintas provincias mandan “cajas sorpresas” con elementos de higiene y ropa a la comunidad Wichi.
El nuevo trabajo del famoso trapero junto a la española Lia Kali fue rodado en escenarios naturales de la Puna jujeña.
La influencer enamoró a sus fanáticos al mostrar su figura con las prendas de una reconocida marca.
Este jueves lo terminó aprobando la Cámara de Diputados a un proyecto que había sido presentado por el senador Alcides Calvo.
La preparación del vehículo involucró a más de 30 estudiantes. Ahora, buscan inversores para convertirla en autosustentable.
A partir del 1 de noviembre, estarán disponibles en plataformas como Spotify y Apple Music, permitiendo a la comunidad disfrutar de su música tras la agotada venta de CD físicos. El director de la orquesta, Claudio Duverne, destacó la relevancia de rescatar estas grabaciones y honrar a los artistas rafaelinos que contribuyeron a la historia del tango en la ciudad.
“Quienes trabajan en el ámbito de la salud brindan cuidado, atención y alivio a la comunidad, con mucho compromiso. Por eso no podemos permitir ni naturalizar que estos espacios, destinados al cuidado, sean escenarios de violencia para el personal o violencia entre vecinos” - expresan.
Durante el encuentro, los funcionarios abordaron estrategias para mejorar la calidad de vida de tucumanos y tucumanas.
Se realizaron trabajos de descacharrado, así como una campaña de vacunación para la población de 15 a 39 años.
La 46ª edición de la emblemática Maratón de Reyes fue presentada oficialmente este miércoles por la tarde, encabezada por el intendente Francisco Azcué. Este evento, reconocido como la competencia deportiva más convocante de la ciudad, se llevará a cabo el próximo sábado 11 de enero, dando inicio al calendario deportivo de 2025 y congregando a corredores y espectadores en una jornada tradicional de deporte y comunidad.
Durante las celebraciones se inauguraron 400 metros de pavimento articulado y 300 metros de iluminación LED.
El acto se realizó en el Centro Recreativo Metropolitano. También se construirá un estadio cubierto y una “villa olímpica” para los Juegos Odesur que se llevarán a cabo en 2026.
El Bosquecito, espacio emblemático de educación ambiental en Rafaela, continuará bajo la gestión del municipio por los próximos 30 años. El convenio, firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Leonardo Viotti, ratifica el compromiso de preservar este lugar dedicado al aprendizaje y la conservación de la naturaleza.
Bajo el programa, brindarán información en la vía pública sobre dudas jurídicas o situaciones conflictivas.
La semana pasada los ediles no oficialistas presentaron un proyecto de ordenanza que intenta sumar herramientas de transparencia, poniendo al Concejo como órgano oficial de recepción de la información. Afirman que percibieron “cierta resistencia” a la idea.
Durante el mes de noviembre en distintos espacios comunitarios de la ciudad se realizarán estos encuentros destinados a toda la comunidad.
Un equipo de más de 10 profesionales de Medicina General, Trabajo Social, la Dirección de Mujeres, Genero y Diversidad, el Consultorio Amigable y Promotores de Salud de la Provincia, se trasladarán a la localidad para fortalecer el acceso gratuito, adecuado y a tiempo de distintos métodos de cuidado.
En un paso decisivo hacia la protección de la biodiversidad, el intendente de esta ciudad entrerriana firmó un convenio para avanzar en la conservación, educación e investigación ambiental en la región.
Las devastadoras inundaciones en la Comunidad Valenciana han dejado al menos 62 muertos, pueblos aislados y el temor de que todo pueda empeorar.