Política
Patricia Bullrich: “Nosotros queremos que ellos lleguen al 10 de diciembre”
La precandidata a presidenta por el PRO dijo que su deseo es competir en los comicios con Cristina Kirchner.
La precandidata a presidenta por el PRO dijo que su deseo es competir en los comicios con Cristina Kirchner.
Las elecciones suspendidas deberán reprogramarse, mientras que en las provincias donde sí se llevarán adelante el oficialismo nacional espera ganar las gobernaciones.
Luego de la gran cantidad de votos nulos que hubo en los departamentos que desdoblaron, se implementaron algunas modificaciones, pensando en las elecciones de junio.
El gobernador y el senador nacional aún no cerraron su alianza y resurgen las chances de Roberto Mirabella como precandidato.
El encuentro se realiza desde las 11 en la sede nacional de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra).
En esta oportunidad, la provincia elegirá Gobernador, Intendentes y Diputados. Un total de 457 centros de votación se encuentran distribuidos en los 110 circuitos electorales.
Las especulaciones coinciden en que los oficialismos se impondrán en los tres distritos que irán a las urnas mañana. Gerardo Morales -precandidato presidencial por la UCR- deja la gobernación de Jujuy, pero la boleta lo tendrá como candidato a convencional constituyente.
Siete candidatos compiten por la gobernación y este año se elige también convencionales constituyentes.
Será candidata a vice gobernadora de la lista de Hacemos Unidos por Córdoba. “Me siento halagada por la decisión”, aseguró la intendenta, que proviene de la UCR.
Este domingo los jujeños eligen nuevo gobernador y también legisladores, intendentes y convencionales constituyentes.
El Ministro de Obras y Servicios de la Provincia sostuvo que los incrementos se dieron como consecuencia del acuerdo con el FMI y la quita de subsidios.
La senadora nacional recogió el guante de sus críticos y respondió: “Estoy siempre acá”.
Ante la polémica por el contrato de la colecta solidaria que encabeza Santi Maratea, el abogado del fideicomiso de Independiente aseguró que se hizo en Neuquén porque “es muy amable a los efectos de los trámites administrativos”.
Son 12 puntos básicos para el acuerdo. Realizó una autocrítica y fustigó a la “maldita grieta”. En qué consiste su llamado de unidad nacional. Participaron referentes de JxC y hasta Grabois y Ofelia Fernández.
El gobernador de Mendoza dio su último discurso en la apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura provincial.
Un senador por Frente de Todos sufrió una descompensación minutos antes del último discurso del gobernador en la Legislatura Provincial.
Después de cerrados los comicios y de saberse los ganadores, la Junta Electoral reveló cuál fue el grado de interés de los votantes en cada comuna y los números preocupan de cara a las elecciones para intendentes y concejales definitivas y provinciales.
Con el 90% de las mesas escrutadas, gana el oficialismo en cada uno de los departamentos mendocinos que votaron este domingo. También hubo algunas sorpresas.
El gobernador Rodolfo Suárez expresó su satisfacción luego del debut de la boleta única.
Cerraron las primeras elecciones de la provincia en los departamentos que desdoblaron. Se estima que cerca de las 22 horas darán los resultados oficiales.