Vía Córdoba
La interna de Juntos por el Cambio: De Loredo respaldó a Rodríguez Larreta
La decisión del Jefe de Gobierno porteño de unificar las elecciones y utilizar la Boleta Única Electrónica.
La decisión del Jefe de Gobierno porteño de unificar las elecciones y utilizar la Boleta Única Electrónica.
Según la Unión Cívica Radical, esto garantiza mayor transparencia en los comicios porteños, y “la mejor manera de mostrarle al país el camino del cambio”.
El mandatario porteño mostró un gesto de autonomía en su partido, pero qué plantea la reglamentación porteña sobre las elecciones a jefe de gobierno.
El jefe de gobierno porteño apostaría por el desdoblamiento concurrente y generó el rechazo de varios sectores cercanos a Mauricio Macri. Sin embargo, la única vez que coincidió con la nacional fue en 2019.
El próximo jueves 13 de abril se llevará a cabo la última conferencia del popular ciclo “Maipú Crece entre Viñas y Letras” y el departamento se prepara para recibir al prestigioso autor Daniel López Rosetti. Esta será la quinta y última charla del ciclo por el cual pasaron grandes autores y más de 2000 espectadores.
Sectores del GCBA ligados al Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, cruzaron al expresidente por su cuestionamiento frente al desdoblamiento de las elecciones que propone la Ciudad.
El expresidente se refirió al jefe de Gobierno porteño y a la posible implementación del desdoblamiento concurrente de los comicios en CABA.
La Junta Electoral presentó el modelo definitivo que se usarán en las elecciones de los siete departamentos que decidieron separarse de las elecciones provinciales y el resto de los municipios.
La documentación es un requisito obligatorio para ejercer el derecho al voto. Por lo que los ciudadanos deberán concurrir a las urnas según los habilitados.
Los vecinos pueden verificar de manera online sus datos y realizar un reclamo si hay errores.
Humberto Schiavoni (senador nacional del PRO por Misiones) es el interventor designado por 30 días. Mirá el documento oficial firmado por Patricia Bullrich.
Desde este lunes y durante las próximas semanas se desplegarán diferentes puntos de información que estarán ubicados en distintas esquinas de los distritos maipucinos. Pese a las acciones que se vienen realizando, desde el gobierno municipal se ha constatado que la mayoría de los vecinos desconocen cómo se deberá votar a fin de mes.
La firma estuvo encabezada por el gobernador, Juan Manzur, el vicegobernador, Osvaldo Jaldo y los referentes de los gremios de la Salud.
El 30 de abril votarán los ciudadanos de los departamentos de San Rafael, Lavalle, Maipú, San Carlos, Tunuyán, Santa Rosa y La Paz, mediante la boleta única. Ingresá, chequé todos tus datos en el padrón.
Unión Popular salió de la estructura de Cambia Mendoza e impulsa un frente electoral exclusivo para los mendocinos. Estaría integrado por el partido Demócrata, peronistas, algunos radicales y esperan sumar a Omar De Marchi.
La senadora nacional por Santa Fe valoró el renunciamiento del expresidente y dijo: “No entiendo los que lo critican”.
Ricardo Bianchini retuvo la intendencia para el radicalismo. Llaryora valoró además el desempeño del candidato peronista.
El empresario, diputado y presidente del PJ local prometió gobernar “para la felicidad de cada trabajador con un sueldo digno”.
A través del decreto 320, el Gobierno Provincial dispuso el día para la jornada electoral.
Ya de regreso en Argentina, el expresidente presentará este lunes su libro en Rosario. Además, se reunirá con el jefe de Gobierno porteño para definir quién de los cuatro candidatos del PRO será el sucesor en la Ciudad.