Vía Córdoba
La molienda de soja cayó 17% entre abril y septiembre, la peor en seis campañas
Una de las razones es la merma de 20 millones de toneladas en la producción de la pasada campaña por la sequía.
Una de las razones es la merma de 20 millones de toneladas en la producción de la pasada campaña por la sequía.
Se trata de una partida de Tafirol que fue robada y de un aceite que sería falsificado.
La La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica lo prohibió por encontrarse en un envase falso.
La Secretaría de Comercio autorizó estos incrementos por la devaluación, que elevó los costos de producción.
Estarán disponibles durante un mes en supermercados, pescaderías y fiambrerías de la ciudad.
Sancionaron a dos supermercados en la provincia y ya repusieron los productos, además se sumará una nueva empresa a lista.
Se firmó hoy como una forma de evitar que caiga el consumo. Será por dos meses pr el momento.
Estarán en cada Centro Municipal de Distrito. Se podrán depositar pilas, aceite de cocina usado, textiles, lámparas de bajo consumo y tubos fluorescentes.
Comenzó la reunión entre los referentes del transporte urbano, los concejales de la ciudad y el viceintendente, Jorge Maradey.
La mayoría de los valores de la canasta básicos subieron por encima del promedio general de inflación.
La falta de insumos para poder cocinar, llevó a tomar la decisión a la encargada del lugar, dónde se alimentan cerca de 150 personas.
De este modo, se convirtió en el segundo país del mundo (luego de Uruguay) en legislar la venta y el consumo del cannabis.
Un informe refleja la drástica caída en la comparación de salarios, jubilaciones y AUH.
El nene de un año y medio nació a las 25 semanas de gestación y sufrió una retinopatía que no le permite ver.
Por mayoría los legisladores avanzaron en el marco legal que tendrá la empresa estatal encargada de administrar la producción de cannabis con fines medicinales y comerciales
La Provincia firmó con el INTA un acuerdo para la producción de cannabis sativa con fines medicinales
La Legislatura jujeña aprobaría este miércoles la creación de una firma estatal encargada de administrar la producción de cannabis
Su propósito será producir aceite de cannabis para uso medicinal. El INTA colaborará para desarrollar el cultivo de la planta en la provincia
Los alimentos presentaban irregularidades para su comercialización. También retiró del mercado una herramienta odontológica.
La iniciativa es impulsada por la Municipalidad de Rosario y la Unión de Almaceneros. Difundieron además la nómina de comercios adheridos.