Vía Rosario
Advierten que el escenario actual perjudica a una producción industrial que se desacelera
Fisfe anticipó que en mayo el ritmo de la actividad seguirá moderándose y preocupa la suba de las tasas de interés.
Fisfe anticipó que en mayo el ritmo de la actividad seguirá moderándose y preocupa la suba de las tasas de interés.
Mayo es tiempo de locro y compartir en las mesas argentinas. Ingredientes, procedimiento y sazón. Vos elegís con quién compartirlo.
Un cítrico que está de temporada. Una preparación para acompañar el mate o el café con leche, lo que prefieras.
Representantes yerbateros elaboraron un documento en contra de la desregularización del mercado y advierten salir a cortas rutas si se efectiviza la medida.
Contó que en su patio aparecen muñecos con formas de mujer llenos de agujas, sangre de animal y tierra del cementerio.
Ocurrió en la madrugada de este lunes, en el kilómetro 968, al Este de Mendoza. El conductor fue traslado al Hospital Perrupato.
Desesperado pedido de auxilio de una madre a quien le atropellaron a dos hijos en Ciudad Universitaria y los abandonaron. Solicita alimentos, ya que es único sostén.
Los beneficios, la legislación y casos del uso del cannabis con fines medicinales.
Sólo se registró un herido leve. La Policía y Bomberos trabajaron en la zona porque transportaba garrafas y aceite en gran cantidad.
El oftalmólogo Carlos Laje, quien dirige la organización, seguirá detenido.
El Ministerio de Seguridad de Mendoza emitió un comunicado con algunos consejos para evitar accidentes.
La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) impidió la elaboración, tenencia, fraccionamiento, transporte, comercialización y exposición del producto.
Mendoza lleva a Buenos Aires una réplica de menor tamaño de la tradicional celebración.
El físicoculturista cometió un error al tratar de romper un récord mundial.
La medida beneficiará a más de medio millar de productos nacionales, en especial de las economías regionales.
Tres opciones de las más tradicionales para Semana Santa. Platos deliciosos y muy fáciles de preparar.
Las pocas precipitaciones redujeron en 24 millones de toneladas la estimación de producción.
En 2005 se registró un incremento del 26,2 %, en 2011 fue del 33 % y en 2016 del 37 %.
Una propuesta para resolver rápido la cena o preparar la vianda de los más chicos.
Así lo informó el Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria. Los detalles del producto.