Vía Azul
Coronavirus: llegaron más vacunas al Hospital Materno Infantil
Se trata de la segunda dosis de Sputnik V para inocular al personal de salud que ya se aplicó la primera.
Se trata de la segunda dosis de Sputnik V para inocular al personal de salud que ya se aplicó la primera.
La inscripción continúa abierta, en la Granja “El Ceibo”
Se trata de unos 85 profesionales de la salud que atienden en áreas críticas de Covid-19 y miembros del Comité Asesor Científico de la Provincia.
Así lo indicó la titular de Epidemiología del hospital Masvernat de Concordia, Fabiana Leiva tras haber aplicado la primera dosis de la vacuna a personal de salud.
El Director del Hospital Interzonal Dr. José Penna, el Dr. Gabriel Peluffo, afirmó que será a partir de hoy.
Reportaron cinco nuevos contagios. Al día de la fecha en el mes de enero se reportaron 68 casos de coronavirus.
Flavio Mendoza y Flor de la V tuvieron que hisoparse, pero afortunadamente, el resultado fue negativo y podrán continuar con la obra.
La ANMAT en el día de hoy aprobó y autorizó la aplicación de la vacuna Sputnik V a los mayores de 60 años.
La actriz compartió con sus seguidores el proceso que tuvo que atravesar para sentirse confiada a la hora de mostrar su cuerpo sin inhibiciones.
El ministro de Salud bonaerense tiene 65 años. “Queremos el fin de la pandemia”, tuiteó.
Pasado el tiempo pertinente, ya se empezó a completar la inmunización con la vacuna rusa.
Desde el Gobierno trabajan para poner a punto los centros de vacunación para cuando lleguen más dosis.
De ese total, 15 están en Capital y 13 en Cafayate. Actualmente hay 62 pacientes internados en unidades de terapia intensiva, 12 con asistencia respiratoria mecánica.
Este miércoles comienza la aplicación de la segunda dosis de la Sputnik V para aquellos trabajadores de Salud que ya recibieron la primera aplicación.
La ANMAT confirmó que la dosis puede ser aplicada en las principales personas de riesgo al coronavirus.
Personal sanitario del Hospital de Fátima recibió la segunda dosis a fin de completar la inmunización.
La secretaria recordó que se está vacunando prioritariamente a “personal de terapia intensiva y a quienes manipulan el virus en los laboratorios, sobre todo de grandes aglomerados urbanos”.
Las autoridades admitieron que aún existe una alta meseta de casos en la provincia.
Ahora, el Gobierno podrá vacunar al grupo de mayor riesgo frente al coronavirus. Ya hay inscriptos en geriátricos para vacunarse.
Está destinado al personal de la salud de mayor exposición.