Vía Punta Alta
Gustavo Montero, el intendente electo en el regreso de la Democracia
El candidato radical dio la sorpresa en 1983 y por poco más de 200 votos superó a Mario Vicente Curzi del Partido Intransigente.
El candidato radical dio la sorpresa en 1983 y por poco más de 200 votos superó a Mario Vicente Curzi del Partido Intransigente.
El presidente de la Unión Cívica Radical y gobernador de Jujuy dejó en claro que trabajará para evitar la victoria del libertario, quien se medirá en balotaje con el peronista Sergio Massa. En tanto, Esteban Bullrich y Luis Juez se pronunciaron a favor del candidato de LLA.
Atacando al candidato libertario, el jefe del radicalismo dijo que “cada argentino deberá resolver el destino de su voto”.
En uno de los apartados del comunicado, en donde expresan su posición, declaran: “Cuando Myriam Bregman lo sindicó como “gatito mimoso del poder económico”, desnudó el verdadero carácter de Milei ante millones de personas en los debates presidenciales”.
El Presidente hizo un posteo en sus redes sociales en alusión a los 40 años de democracia: “Tenemos el deber de garantizar la convivencia democrática respetándonos en la diversidad y así poder alcanzar la justicia social que aún nos debemos”, afirmó.
El gobernador de Córdoba hizo alusión a la recuperación de la democracia y pidió fortalecerla.
El intendente de Rosario homenajeó a Raúl Alfonsín antes de la segunda vuelta de las elecciones nacionales.
Ante una multitud que había concurrido para acompañar a Osvaldo Jaldo al acto de asunción como gobernador.
Es el autor de “Diario de una temporada en el 5° piso”.
Aun antes del encuentro de cúpula, primeras líneas de la UCR afirmaron que no apoyarán la candidatura del candidato de La Libertad Avanza.
En el macrismo afirman que “el kirchnerismo es un límite”. Mientras, la vicepresidenta del radicalismo llamó a votar por Massa. Jorge Macri asume en la Ciudad de Buenos Aires.
Tras el llamado del candidato de Unión por la Patria a ese sector político, el embajador en España manifestó su respaldo. En tanto, Facundo Suárez Lastra también habló sobre la definición de noviembre.
El candidato presidencial de Unión por la Patria habló con la prensa extranjera y anunció medidas como ministro de Economía. Ratificó su idea de avanzar hacia “un gobierno de unidad nacional”.
Se trata de María Paz Labate y Facundo Silva, ambos de Ushuaia.
A 40 años de una gesta histórica. Un unipersonal con base histórica, para reflexionar y emocionarse que homenajea ese tiempo en Argentina.
Dante Rossi y un duro mensaje en contra de Javier Milei. El enojo en Juntos por el Cambio es indisimulable.
Luego de emitir su voto en el Colegio Polivalente de Arte de Río Grande, el Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recordó la figura de Raúl Alfonsín y los 40 años de democracia.
La candidata cerró su campaña en Lomas de Zamora con las principales figuras de Juntos por el Cambio. Con una fuerte apuesta a entrar al balotaje, repartió críticas contra Massa y Milei y buscó mostrarse como “la opción de cambio real”. Arenga al estilo PRO.
Cambia Jujuy cerró su campaña electoral en San Pedro reafirmando “compromiso con la educación y salud públicas”.
La líder del PRO estará acompañada por los principales referentes de la coalición. Intentará trasmitir que la crisis económica también es consecuencia de la corrupción.