Vía Jujuy
Oportunidad imperdible: autoridades chilenas están decididas a potenciar el comercio directo con Jujuy
Perico funcionaría como plataforma para la exportación de agroalimentos de origen jujeño a Antofagasta, a través del paso de Jama.
Perico funcionaría como plataforma para la exportación de agroalimentos de origen jujeño a Antofagasta, a través del paso de Jama.
Un grupo de dirigentes concurrió a la Legislatura para exponer diferentes problemáticas de gremios estatales y privados.
Una comitiva procedente de Antofagasta busca dar mayor impulso a las relaciones comerciales entre Jujuy y Chile, con interés en la producción local.
Junto a otros organismos públicos, la empresa estatal prepara un exigente simulacro de siniestro para poner a prueba su capacidad de reacción.
“Cuidar a quienes se están formando es cuidar el futuro del sistema de salud”, se dijo en una reunión convocada por la Legislatura.
La cúpula de la Mesa de Enlace estuvo en Perico, se reunió con directivos de la entidad tabacalera y recorrió sus instalaciones.
El material proviene de una obra inconclusa y con un plan de reingeniería será utilizado en un ambicioso proyecto para El Carmen, Perico y Monterrico.
El mandatario chubutense se encontró con su par local Carlos Sadir y demás líderes del frente de gobernadores Provincias Unidas.
Discutieron, lo golpó e intentó escapar. La víctima tenía 65 años y el sobrino, 35.
El presidente de la empresa estatal, Leandro Álvarez, anunció la remediación de cinco basurales a cielo abierto que ya fueron cerrados.
Un “narco” jujeño fue interceptado por efectivos de la Policía Federal cuando transitaba por la Ruta Nacional 34 en Santiago del Estero.
Medio millar de asistentes se reunieron en la ciudad de Perico en una jornada que tuvo conferencias y capacitaciones.
Compradores chinos realizaron una exhaustiva inspección de calidad en la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy. También negociaron el precio del producto.
Hasta el viernes próximo en toda la provincia se hablará de innovación pedagógica con foco en la Inteligencia Artificial.
Este jueves la ciudad de Perico será sede de una Conferencia Internacional de Negocios con países del Corredor Bioceánico.
Un primer gesto de colaboración fue la entrega de un donativo a la Escuela Agrotécnica “Ing. Ricardo Hueda” de Perico.
Funcionarios municipales recorrieron el predio donde se construye la fábrica de insumos para la minería de litio.
El Consejo Provincial de Mujeres de Jujuy propuso una jornada de prevención y recibió consultas sobre denuncias, medidas de protección y acceso a derechos.
El Gobierno salteño convocó a especialistas a fin de evaluar el potencial para desarrollar esa industria.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia provincial, Ekel Meyer, confirmó la tendencia revelada por el Ministerio Público de la Acusación.