Vía Jujuy
Escritores autoconvocados de Jujuy se reunieron en “una tarde de letras y comunidad”
El NIDO del Parque Gral. Belgrano del barrio Alto Comedero fue escenario del Primer Encuentro de Escritores “En lo alto de la literatura”.
El NIDO del Parque Gral. Belgrano del barrio Alto Comedero fue escenario del Primer Encuentro de Escritores “En lo alto de la literatura”.
La emblemática festividad ofrecerá visitas escolares, espectáculos artísticos y el tradicional cuadro apertura, con el cierre musical a cargo de Fabián Meza.
Será el próximo domingo 14 de septiembre a las 15 hs en el playón del parque San Martín. Habrá sorteos.
Es en respuesta a la dura derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. La decisión se conoció luego de un día de intensas reuniones en Casa Rosada.
El cronograma completo en esta nota.
Volar 2025 reunió a guías, científicos y aficionados en charlas, ferias y salidas de campo. El cierre fue en el Parque Nacional Iguazú, con el avistaje del vencejo de cascada, especie emblemática de la provincia.
El intendente de Rosario contrajo matrimonio con Luisina Fruci este viernes en el renovado Pasaje Luetich, como parte del programa “Casate con tu ciudad como testigo”. La ceremonia se hizo al mediodía y reunió a familiares, amigos y curiosos que celebraron el compromiso en uno de los espacios más representativos de la ciudad.
Compradores chinos realizaron una exhaustiva inspección de calidad en la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy. También negociaron el precio del producto.
El plan integral permitiría establecer las condiciones atmosféricas y contaminantes relevantes, detectar eventos críticos de exposición y orientar políticas de mitigación. El programa constituye un precedente histórico en una gestión ambiental local.
El proyecto conservará la esencia industrial del sitio, respetando elementos originales como las antiguas vías del tren y un vagón histórico, que se integrarán a una propuesta moderna con food trucks, mesas comunitarias, luces colgantes y detalles artísticos.
La IA seleccionó los siete paisajes argentinos que considera las maravillas principales del país.
Con homenajes, la participación de colectividades, autoridades y vecinos, la tradicional celebración quedó formalmente abierta. El desfile inaugural fue reprogramado por mal tiempo y se realizará el domingo.
Un pozo improductivo abandonado colapsó en 1997; en 2014 vecinos presentaron una acción de amparo y pasada una década lograron una respuesta.
Conocé los motivos del operativo de tránsito para el próximo sábado y los horarios que no podrán circular los automovilistas.
La ciudad celebrará la diversidad cultural con espectáculos, desfiles y gastronomía de más de 15 colectividades.
El ejemplar, identificado como Kunumi, fue visto el 29 de agosto dentro del Parque Nacional brasileño. Pertenece al Proyecto Onças do Iguaçu, que trabaja en la conservación de la especie.
Desde su reciente conformación, el equipo de la Unidad se reunió con vecinos, emprendedores, productores y referentes comunitarios, con el objetivo de acercar herramientas de gestión, financiamiento y capacitaciones disponibles para el desarrollo económico y social del distrito.
Con la llegada del último cuatrimestre del año, comienzan los planes para el próximo verano.
Ariel Fernández, gerente de la firma tresarroyense, destacó la importancia de unir la industria con la cultura y reflexionó sobre los desafíos económicos del sector.
El próximo viernes 5 y sábado 6 de septiembre la ciudad celebrará la reinauguración del Centro Cultural Juan L. Ortiz, un espacio emblemático para la vida cultural de Paraná que reabre sus puertas con instalaciones renovadas y una amplia programación artística en homenaje al poeta entrerriano que le da nombre.