Vía Jujuy
Comenzó el juicio a Milagro Sala por mandar a quemar expedientes judiciales
Cambios en la defensa: Ariel Ruarte y Marcos Aldazábal son los abogados de la dirigente “tupaquera” en esta causa.
Cambios en la defensa: Ariel Ruarte y Marcos Aldazábal son los abogados de la dirigente “tupaquera” en esta causa.
Quienes vulneraron el sistema dejaron una dirección con intenciones que se investigan. Aseguran que no pidieron un rescate.
Dos delincuentes ingresaron a la casa de un matrimonio de jubilados y atacaron violentamente al hombre.
Rubén Colatrelli pasó 12 días internado tras la emboscada. Ya hay dos personas en prisión preventiva.
El jefe de Gobierno porteño dijo que el próximo gobierno deberá profundizar la política exterior que había aplicado la gestión de Mauricio Macri.
El hermano de la socióloga se habría reunido en 2003 con Francisco Pachelo, quien entonces le confesó lo que sabía.
La presidenta de la entidad, Silvina Chiapero, definió como “agresiones personales” las palabras del legislador porteño Roberto García Moritán.
Fue el resultado de una investigación por un “escruche” ocurrido el 18 de julio pasado en una vivienda de calle 25 de Mayo al 2.000, en la zona Norte de la Capital.
El hombre de 51 años fue encontrado en una pensión tras un largo operativo. En el lugar hallaron el arma que habría usado para el ilícito.
El presidente de la Corte Suprema presidió la reunión de análisis y seguimiento del Nuevo Código Procesal Penal.
Expuso sobre el narcomenudeo en una reunión impulsada por el legislador Daniel Deiana.
En la reunión de la Comisión Interpoderes de Evaluación, en el marco de la Ley de Narcomenudeo.
En la causa sobre el origen del humo en las islas del Paraná se suman datos de catastro de Entre Ríos.
La secretaria de Energía diferenció esta suba en las tarifas de la que sucedió con Mauricio Macri en 2015. Además, adelantó que los edificios tendrán la quinta de la asistencia estatal en tres tramos bimestrales.
La dirigente, uno de sus abogados y un empleado judicial están acusados de sustraer y quemar un expediente comprometedor.
Lo dijo el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, tras presentarse en la Cámara de Diputados para defender el proyecto de ley de agroindustria, que avanza en comisiones.
El Gobierno de Tierra del Fuego, a través de las Secretarías de Hidrocarburos, de Relaciones Internacionales y de Representación Oficial, en conjunto con la consultora Fractal ARG, desarrolladora del proyecto, presentó la estrategia de Hidrógeno Verde ante la Japan External Trade Organization (JETRO), la Cámara Argentina de Japón, que nuclea empresas con capitales japoneses y, vía remota, con empresas que integran la Cámara Mundial de empresas del país asiático.
La marcha, a la que se plegaron la CTA y los movimientos sociales afines al gobierno, terminó frente al Congreso. La dirigencia sindical responsabilizó por la inflación “a los formadores de precios”, pero, aunque se dijo seguir “bancando” al presidente Alberto Fernández, se le pidió que “ponga lo que hay que poner” para frenar la inflación. La izquierda marchó a la Plaza de Mayo.
Gustavo Dellepiane, el abogado legal de los técnicos, hizo la denuncia en Rosario y expresó que no quieren que Tevez vaya preso, “el planteo es que no sigan violando la ley y escupiendo en la cara”.
Con actividades vinculadas en los Estados Unidos, la “Escuela de Yoga” mantenía una red de lavado de dinero y planificaban nuevas compras de inmuebles para extenderse.