Vía Tucumán
Tafí del Valle reluce entre los picos del Aconquija y las cumbres Calchaquíes
Un imperdible lugar para recorrer durante Semana Santa. Actividades y curiosidades de esta villa veraniega.
Un imperdible lugar para recorrer durante Semana Santa. Actividades y curiosidades de esta villa veraniega.
Se emitirá este domingo desde las 21:00, en el ciclo de documentales "Todos somos uno" que conduce el actor Martín Seefeld
Lo lanzarán este viernes 5 de abril en las plataformas digitales y lo presentan en vivo, en junio en Espacio Quality.
La liberación se realizará luego de una ceremonia ancestral en la que se anunciará a la Pachamama el regreso de uno de sus hijos.
Además de las 26 comparsas y murgas, el grupo "Los Diableros Jujeños" cerrarán la noche en La Pedrera, Villa Mercedes. La entrada es libre y gratuita.
Por el carnaval, Purmamarca, Tilcara y Humahuaca estuvieron colmadas de visitantes. El próximo fin de semana las comparsas se reagruparán para realizar el "entierro" del Pujllay
"Doña Nena" tiene 82 años y representará a la Madre Tierra hasta la próxima celebración.
El gobernador Morales participó del ritual invitado por la comparsa Chanca Chanca de esa localidad
Los lugares elegidos por turistas y salteños para pasar el carnaval fueron Tilcara, Humahuaca y Purmamarca.
Artistas locales se presentan por las tardes en el predio de la Ciudad Cultural
Jóvenes de las comunidades originarias del Chaco salteño van a la Escuela de Gobernanza de Amaicha del Valle.
La fiesta en homenaje a la Madre Tierra y el cumpleaños de "Goyita", nuestra Pachamama.
Este jueves 28 de febrero, se inicia una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Pachamama en Amaicha del Valle.
La fiesta comenzará a las 18. Habrá música en vivo, también copleros y propuestas gastronómicas.
Desentierro del carnaval, Carpa de las Estrellas y un espectáculo de danzas folclóricas gratuito son algunas de las propuestas para hoy y mañana.
La celebración tiene masivas expresiones en toda la provincia y antecede al "Jueves de Comadres", capítulo inmediato anterior al carnaval
Además, ante los planteos de comunidades aborígenes, la Provincia ratificó la decisión de avanzar en la exploración y explotación del litio
La celebración se realizará del 2 al 13 de marzo en Tolar Grande y San Antonio de los Cobres.
El encuentro es resultado de conversaciones mantenidas el viernes último por funcionarios y pobladores de la zona en conflicto
Después de los cortes de ruta realizados en la Puna, representantes de las comunidades se reunirán mañana con el Gobernador.