Vía País
Deuda: Guzmán extendió el plazo de negociación hasta el 12 de junio
El negociador argentino decidió estirar el plazo del diálogo por tercera vez, dado que aún no alcanzó un acuerdo con la mayoría de los bonistas.
El negociador argentino decidió estirar el plazo del diálogo por tercera vez, dado que aún no alcanzó un acuerdo con la mayoría de los bonistas.
La pandemia ha significado en muchos puntos del país que cada vez más familias necesiten un plato de comida.
Bancos y aseguradoras abonarán los seguros a los fondos de inversión y bonistas que hayan contratado la cobertura. Al menos por ahora, no hay pedido de aceleración de los pagos contra la Argentina.
Mientras que BlackRock y Fidelity quieren cerrar la negociación ya, el Gobierno nacional evalúa extender el plazo de negociaciones hasta el 10 o 12 de junio.
Los puestos se ubican sobre la calle para facilitar el aislamiento, y se toman precauciones para evitar el contagio.
El exministro de Economía opinó sobre la crisis que atraviesa el mundo a causa del coronavirus y responsabilizó al ente internacional.
El ministro de Economía aseguró que "el Ingreso Familiar de Emergencia fue una herramienta fundamental para llegar a quienes no podíamos".
Alberto Fernández analiza cuáles serán las medidas a implementar una vez pasada la crisis por coronavirus.
Desde la empresa anticiparon que serán temporales y por diferentes trabajos por mejoras.
Como no hay acuerdo sobre la tasa de descuento, los valores de la nueva oferta varían según quién los analice. El Gobierno y el mercado son optimistas. Los bonistas empezaron a hablarle en código al Presidente.
No obstante, resta un "camino importante por recorrer" para alcanzar un acuerdo, aseguró el ministro de Economía.
El Ministro de Economía evaluó junto a su equipo medidas en medio de a crisis económica por el aislamiento.
Los impacto provocó el hundimiento de la chapa de una de las puertas y perforó la luneta trasera por lo que se procederá a un relevamiento de las cámaras de seguridad del lugar.
El Bolsa y el Contado con Liquidación pierden hasta 4,5%
La provincia, junto a Santiago del Estero, Corrientes, Tucumán y Catamarca, figura entre las que ha recibido la cobertura de más del 66 % del salario de trabajadores de empresas de hasta 200 trabajadores.
Luego de firmar un acuerdo de confidencialidad con los acreedores, el país tiene hasta el 2 de junio para llegar a un entendimiento.
Este viernes el país ingresa en un default técnico por no pagar intereses por 503 millones de dólares. El 2 de junio es la nueva fecha límite para negociar.
Llevarán alimentos a los barrios designados, además de entregar un Cuadernillo del Programa Seguimos Educando.
Lo afirmó el flamante presidente de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) en una entrevista exclusiva con Vía País.
El funcionario aseguró que no firmará cualquier acuerdo, sino que el mismo debe ser "sostenible". Aseguró que está trabajando duro con los bonistas. El plazo máximo es el 17 de julio.