Vía Jujuy
El jujeño Ezequiel Atauche preside la comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado
El senador por Jujuy, que también preside el bloque de La Libertad Avanza, fortalece su rol en el Congreso de la Nación.
El senador por Jujuy, que también preside el bloque de La Libertad Avanza, fortalece su rol en el Congreso de la Nación.
El Presidente decidió girar al Congreso el documento completo, antes de que se venza el plazo máximo permitido por la Constitución, es decir, este viernes 5 de enero.
La tucumana que vive entre Estados Unidos y China, analiza los grandes negocios en Sudamérica.
El presidente argentino se sumó a un debate en la red social X (ex-Twitter) y dio el nombre y apellido de su arquero “preferido”, tal vez sin saber que este apoyó a Massa en la carrera electoral.
Por la resistencia de senadores aliados, La Libertad Avanza no pudo dictaminar la reforma electoral y el debate se demora una semana. El presidente alineó a su tropa para destrabar la discusión de la “ley ómnibus”. Los movimientos en Diputados.
Las petroleras anunciaron el incremento en las últimas horas del martes. La nafta súper superó los 800 pesos.
Los fondos nacionales no alcanzan para cubrir los sueldos y comenzó el recorte en la obra pública nacional con decenas de despedidos.
Ya cayeron la devolución del IVA, los créditos Anses y se revertirá Ganancias. Además, no se renovaron los fideicomisos que mantenían los valores del pan y del aceite. En cambio, volverían los planes de compras en cuotas con foco en indumentaria y electrodomésticos.
Perjudicaría a la actividad que genera 50 mil empleos.
El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que en encuentro entre el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo, con la delegación del Fondo se trasladó del jueves al viernes.
La Procuración del Tesoro de la Nación, que conduce Rodolfo Barra, ya trabaja para cuestionar la medida cautelar contra el decreto. Además, pedirán que la “incompetencia” del Fuero del Trabajo.
La situación ocurrió en las oficinas del Congreso de la Nación. El relato de la funcionaria.
La central obrera destacó la decisión de la Cámara Nacional del Trabajo que dictó una cautelar sobre el capítulo laboral del decreto.
La producción del programa le advirtió a los jugadores que dejen de hacer alusión y nombrar ciertas cosas.
Lo hizo a través de una cautelar, se trata de dejar sin efecto los cambios en materia laboral que habían entrado en vigencia el pasado 29 de diciembre y que reclamaba la CGT. El resto de las normativas incluidas mantienen su vigencia. El fallo puede ser apelado.
El comerciante de Buenos Aires se ensaño con la firma de Córdoba por la abrupta suba en sus productos.
Continuará ocupándose de la cuenta de TikTok del Presidente desde la oficina que ocupa en el segundo piso de la sede gubernamental.
En un primer momento, la suba la aplicaron las petroleras privadas. Para la mañana de este miércoles, YPF también oficializó el incremento. El detalle con los nuevos precios.
La modelo hizo un fuerte descargo en sus redes sociales sobre una situación personal y se mostró molesta con el gobierno de turno.
Se había informado que 194 trabajadores eran de la provincia, pero el número cambió.