Vía Rawson
La Legislatura de Chubut votó a favor de eliminar las PASO de cara a las elecciones del 2023
Si bien avanzó favorablemente esta estrategia de Mariano Arcioni, gobernador kirchnerista de la provincia, no pudo aprobar la Ley de Lemas.
Si bien avanzó favorablemente esta estrategia de Mariano Arcioni, gobernador kirchnerista de la provincia, no pudo aprobar la Ley de Lemas.
Varios dirigentes del PRO, como Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, viajaron a la provincia para apoyar a la oposición y rechazar el proyecto. No obstante, el oficialismo sí logró eliminar las PASO.
El Presidente aseguró que la resolución es “incumplible” y le pidió a Rosatti que “deje de atender su ego”. Desde la oposición, las críticas no se hicieron esperar y hasta se habla de “golpismo”, “anarquía” y “juicio político”.
La medida busca no interferir con fechas en donde la demanda de consumo es mayor, por la proximidad de las fiestas de fin de año.
Definieron una postura conjunta para rechazar la decisión del máximo tribunal en favor de la Ciudad y, además, recusar a los miembros de la Corte. Hay fuertes enojos en los referentes del PJ.
Rubén Rivarola abogó por una “madurez política de todos los sectores” partidarios para afrontar las próximas elecciones.
En el mercado circulan rumores de China intensificando compras desde USA por temor a la producción argentina.
El Ministerio Público Fiscal inició la investigación que derivó en el descubrimiento. La organización de socorristas asegura que la practica de las mujeres fue legal.
La convocatoria fue oficializada a través de un decreto firmado por el Gobernador sanjuanino y publicado en el Boletín Oficial. ¿Cuándo serán los comicios?
El próximo sábado 31 de diciembre, vencerán todas las tarjetas SUBE que cuentan con atributos locales en la ciudad. Para validar este beneficio, los usuarios deberán pasar la tarjeta por cualquiera de las Terminales Automáticas SUBE.
El error quedó expuesto en una escucha telefónica del crimen de Verónica Almada, baleada junto a su bebé.
Esta medida es impulsada por el gobernador Mariano Arcioni, junto a sus aliados tanto del peronismo como del Frente Renovador. Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta llegarán este jueves 22 y presenciarán el debate en la Legislatura.
El expresidente dijo que la resolución del Máximo Tribunal “le devuelve a la Ciudad lo que le corresponde”.
A pesar de un intento de último momento por convencer a la oposición, el Frente de Todos volvió a fracasar en la Cámara baja. El rol clave del bloque Evolución Radical.
Los jueces del máximo tribunal de Justicia establecieron que el gobierno nacional debe pagarle a la administración porteña el 2,95% de la masa de fondos coparticipables. Los argumentos.
El gobernador anunció aumentos para diciembre, enero y febrero. Además, otorgará un bono de $40.000.
El ministro Agüero Gamboa estuvo presente en las medidas de allanamientos que realizaron los efectivos de la División Robos y Hurtos, de la Unidad de Investigaciones Capital, con resultados exitosos.
El máximo tribunal volvió a dictar una medida en contra del Gobierno Nacional tras el reclamo porteño para recibir el 2,95% de la masa de fondos coparticipables.
Este martes obtuvo sanción definitiva el proyecto de ley por el cual se modifica el Artículo 38° de la Ley 11.003, Consejo de la Magistratura, y también se aprobaron numerosos proyectos que establecen límites jurisdiccionales de distintas comunas de la provincia.
Telefe prepara una nueva temporada del antes llamado “Talento argentino”. ¿Cómo anotarse si estás en Mendoza?