Vía Mendoza
Ciudad de Mendoza tiene un cargado calendario de actividades para febrero
Vendimia, Media Maratón, la agenda del vino, cultura y turismo, son algunas de la propuesta que se destacan.
Vendimia, Media Maratón, la agenda del vino, cultura y turismo, son algunas de la propuesta que se destacan.
Los decesos desde el inicio de la pandemia llegaron 48.249 y los infectados a 1.933.853.
Además, habrán ofertas especiales en las fechas de Carnaval, Semana Santa y Vacaciones de Invierno.
“Queremos cuidar el patrimonio laboral de todos los actores involucrados de Tucumán y las provincias que se ven afectadas con este proceso”, afirmó el vicegobernador.
El regreso de aficionados locales a los estadios de fútbol se dio en dos partidos del Torneo Regional Federal Amateur.
El martes se reunirá el COE provincial para analizar la situación epidemiológica y tomar nuevas medidas para frenar los contagios.
“Se está pensando en reabrir los cines con protocolos muy parecidos a los de Buenos Aires”, anticipó el ministro Ricardo Villada.
Desde este lunes 1 de febrero. La recolección empezó por la zona Este, comprendida en su mayoría por Nueva Bahía Blanca. Conocé el cronograma.
La temporada comenzó a pleno en San Rafael. Estimas que pasaron más de 80.000 visitantes. Febrero con reservas a pleno para carnaval.
Hay que sacar un turno en la web del municipio y descargar una planilla. Los minibuses podrían volver el 17, después del fin de semana de carnaval.
El país se acerca a los dos millones de infectados de los cuales 1.721.650 se recuperaron.
La docencia se movilizará este lunes argumentando que la medida “restringe derechos laborales”.
Es el distrito con mayor índice de pobreza y porcentaje de personas en edad de trabajar inactivas, lo que la coloca en el podio del ranking de distritos dependientes de la Nación.
Si el Comité Operativo de Emergencia habilita los protocolos, el evento se llevará a cabo en el Corsódromo de Zona Sur.
Desde el Municipio se dio a conocer el cronograma correspondiente al mes de febrero.
El total de fallecidos desde el inicio de la pandemia se elevó a 47.775, en tanto que los infectados llegaron a 1.915.362.
Tenía orden de captura internacional; fue atrapado en Salta y se negó a declarar.
La suba en el servicio Transpuntano ubicó a la ciudad como la tercera capital del país con el boleto más caro.
Ejesa recomendó a los usuarios tomar los recaudos del caso.
La localidad alcanzó el último fin de semana una ocupación del 75 por ciento; “la tendencia es que va mejorando la ocupación y lo atribuimos a que la gente está mejor informada sobre requisitos y permisos en cada ciudad, y para circular en las diferentes rutas”, señalaron desde el área de turismo local.