Vía Rafaela
Mes de las infancias: yoga y arte para la familia en el Liceo Municipal
Se realizarán dos encuentros. Es gratuita y los cupos son limitados. Requiere inscripción previa.
Se realizarán dos encuentros. Es gratuita y los cupos son limitados. Requiere inscripción previa.
Durante la octava Sesión Ordinaria se sancionaron normas vinculadas a la donación y expropiación de inmuebles en Concepción del Uruguay y Gualeguay, y al establecimiento de límites jurisdiccionales de la comuna de Arroyo del Medio El Gramiyal. También aprobó el proyecto de ley unificado que modifica la Ley 10.644 de Régimen Comunal.
A raíz de una investigación, la Policía Antinarcotráfico realizó tres allanamientos en la ciudad.
En los últimos días se replicaron episodios de violencia en varios centros urbanos del país como el Conurbano bonaerense, Córdoba y Mendoza. En simultáneo, en las redes sociales circula información falsa que aumenta la preocupación. Qué sucedió hasta ahora y por qué se lo compara con la última gran crisis social en la Argentina.
“Nosotros estamos convocando a esto. Les decimos que, sin robar plata ni romper nada, se lleven lo que se puedan para canjear por comida”, comentó el dirigente piquetero.
Camila Perla Z., de 20 años, desencadenó un episodio dramático al intentar incendiar su hogar. Luego de ser detenida, sus hijos quedaron resguardados con su abuela materna.
El ministro de Seguridad bonaerense aseguró que estos “robo piraña” se dieron de manera coordinada. “Hay gente que tiene la estupidez de pensar que cuanto peor mejor”.
Según la portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, son los simpatizantes de La Libertad Avanza quienes estuvieron “operando” para que se concreten los saqueos. Ya temprano el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, había dicho que hay “grupos incentivados”.
Además se viralizaron rumores de incidentes en transportes públicos y en escuelas.
Según los resultados preliminares de la autopsia, se descartó la existencia de la intervención de un tercero en la muerte de Antonio Berndt, de 76 años.
La jornada se enmarcó en el programa “Conociendo Mi Ciudad”, destinado a escuelas del departamento y llevado adelante por la Delegación Argentina en conjunto con el Centro de Veteranos de Malvinas de Concordia.
Los procedimientos se dieron en diferentes sitios de la ciudad, ambos de carácter delictivo.
Es en conmemoración de un nuevo aniversario del fallecimiento del General San Martín que se llevó adelante el pasado 17 de agosto.
La Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y el Instituto Municipal de Deportes (IMD), llevó adelante un evento recreativo. Hubo juegos en la nieve, música y múltiples sorpresas.
Los siniestros ocurrieron en la víspera de la jornada de ayer. Uno de ellos fue identificado como Osvaldo Duarte mientras que el otro fallecido permanece sin identificar.
Dotaciones de Defensa Civil, Bomberos, San Luis Solidario y baqueanos estuvieron toda la noche trabajando en la zona.
Le ganó 4 a 2 a Mitre de Santiago, una victoria muy necesaria. En la próxima fecha visita al puntero.
Máquinas de Vialidad Nacional y Gendarmería trabajaron abriendo el camino para que la caravana de automóviles pudieran transitar, bajando por ruta nacional 7 hasta Uspallata.
La Academia recibe a las 17 de este domingo a Mitre, para alejarse del fondo de la tabla en la Primera Nacional.
Roberto Sánchez nació el 19 de agosto de 1945 y, aún hoy, a 13 años de su muerte fans, músicos y público en general lo recuerdan como una de las grandes figuras de la historia artística de nuestro país.