Política
Firma del Pacto Fiscal en Tucumán en el análisis de Félix Lonigro
El académico habló sobre la división de poderes, la Constitución y el alcance de los pactos.
El académico habló sobre la división de poderes, la Constitución y el alcance de los pactos.
El crítico comentario de la diputada provincial peronista Natalia Ponferrada.
Un nuevo programa debiera pasar por el Parlamento y enfrentar la debilidad política. La extensión del actual puede ser la alternativa.
El presidente encabezará el acto del Día de la Bandera y por la noche volará a Madrid, donde, sin agenda oficial por ahora, será premiado por una institución académica liberal.
A diferencia de su bloque, que votará a favor, el senador se inclinará por el rechazo o la abstención. Entre los profundos cambios que incluye, propone modificaciones en el blanqueo y Bienes Personales y alternativas al RIGI.
Será del 8% y busca alcanzar la inflación de enero, que el Ejecutivo reconoció parcialmente. El kirchnerismo, la UCR y el bloque de Pichetto votaron juntos. El proyecto ahora debe pasar por el Senado y se encamina a un veto de Milei. Acuerdo por las deudas de Nación con las cajas previsionales.
Se frustró un intento de Unión por la Patria para incorporar el tema a la sesión. Tampoco prosperó otro por el financiamiento universitario. La UCR pidió una nueva sesión para el 3 de julio y buscan consensos.
Como cada 3 de junio desde 2015, miles de mujeres se dieron cita en el Congreso y en otros puntos del país para pedir Justicia ante el incesante flagelo de la violencia de género.
Se viene un “súper martes” de sesión doble: una pedida por la UCR para tratar una compensación en los haberes jubilatorios, y otra solicitada por el kirchnerismo que también suma el financiamiento universitario y el Fonid. Final abierto.
En la Cámara de Diputados avanzaron proyectos para facilitar los reclamos de usuarios y consumidores. También exigen a las empresas que notifiquen el fin de las promociones con un mes de antelación.
Cuáles son sus objetivos, qué dice la Liga Cordobesa sobre ellas y cuál es la diferencia respecto a las asociaciones civiles.
El exministro del Interior, que reemplazó a Nicolás Posse tras la primera gran crisis ministerial del Gobierno, continuará a cargo de la relación con los gobernadores. Se espera la incorporación al gabinete de Federico Sturzenegger.
Es el mismo incremento que se había concedido a la UBA. Trabajarán con rectores en el presupuesto para 2025. Por otra parte, la oposición en Diputados busca restituir el Fonid, que nutría los salarios docentes en las provincias.
Por decreto se autorizó la emisión de deuda que tomará el Tesoro Nacional para completar la migración. El miércoles habrá una nueva licitación para continuar con la migración de pasivos.
Los productores demandan la restitución del INYM a su estado previo al DNU de Milei y la suspensión de las importaciones durante la cosecha, en busca de equidad y estabilidad para el sector.
Los concejales de Bien Común Frente Renovador presentaron un proyecto dirigido al Ministerio de Economía. Allí exigen el cumplimiento y financiamiento del beneficio que actualmente brinda un treinta por ciento de descuento en las tarifas de Gas en 90 Municipios Bonaerenses, entre ellos Coronel Rosales.
La suba del costo de vida estuvo en línea con lo anticipado por las consultoras privadas. Fue impulsada por tarifas, comunicación y salud.
La información fue difundida por la CGT que ayer impulsó un paro de 24 horas. Entre las consignas figura la defensa de los derechos laborales.
El debate se reanudará el próximo lunes con invitados. Fuertes críticas al blanqueo incluido en el paquete fiscal complican aún más los planes del oficialismo. Los tiempos se acortan y el Gobierno llegaría al Pacto de Mayo sin un triunfo legislativo.
El presidente de la Cámara de Diputados aprovechó el episodio de los “errores de tipeo” para expresar una dura crítica a los legisladores de UxP.