Vía Mendoza
Día de la Memoria: una masiva marcha de mendocinos recorrió las calles del centro
Desde las 18 agrupaciones de derechos humanos y políticas se movilizaron por las calles, pasó por Tribunales y llegó hasta la Casa de Gobierno.
Desde las 18 agrupaciones de derechos humanos y políticas se movilizaron por las calles, pasó por Tribunales y llegó hasta la Casa de Gobierno.
El gobernador sanjuanino participó de un acto en conmemoración del 46º Aniversario del Último Golpe Cívico-Militar, en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Taty Almeida leyó sobre el escenario la carta final del acto por el Día Nacional por la Memoria, Verdad y Justicia.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Se presentó el mapa digital de Sitios de la Memoria del Terrorismo de Estado y la Biblioteca Provincial de Derechos Humanos.
En la plaza de la Memoria e realizó el acto en San Rafael a 46 años de la última dictadura militar en Argentina.
La provincia acumula un total de 344.108 infectados desde el inicio de la pandemia.
Los primeros juicios se empezaron a llevar a cabo desde el 2006, por los hechos cometidos durante la dictadura militar de 1976 a 1983, cuando asumió como presidente Raúl Alfonsín.
La Justicia de Villa Mercedes ordenó a una empresa indemnizar a un exempleado tras descubrir que la presión laboral lo llevó a sufrir un preinfarto y discapacidad. ¿Qué es el “Síndrome de la cabeza quemada” o “síndrome del quemado”?
El “Araña “ jugaría en lugar de Lautaro Martínez que es baja por ser positivo de Covid-19.
En medio de la fractura del Frente de Todos, organizaciones sociales y La Cámpora anunciaron movilizaciones por el Día de la Memoria durante este jueves.
El hombre rompió un cartel y comenzó a golpear otros elementos de la iglesia.
El Ministerio de Salud de la Nación reportó este miércoles 3.603 nuevos contagios de coronavirus.
Rosario notificó 81 contagios y la capital provincial 11. Este jueves no habrá vacunación por ser feriado nacional.
La provincia acumula un total de 344.108 infectados desde el inicio de la pandemia.
Así lo confirmó el ministro de salud de la provincia, Luis Medina Ruiz.
Actualmente, la plataforma cuenta con 26 capacitaciones disponibles. Cómo inscribirse.
En el último trimestre de 2021 cayó siete puntos respecto al mismo periodo de 2020.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
El objetivo es completar esquemas de dosis contra el coronavirus, además de esquema de calendario regular de vacunación.