Salud
Catamarca recibió 9.000 vacunas antigripales y 3.000 contra el Covid-19
La campaña de inmunización abarca a diversos grupos de riesgo, y las dosis contra la gripe y el Covid-19 pueden aplicarse juntas.
La campaña de inmunización abarca a diversos grupos de riesgo, y las dosis contra la gripe y el Covid-19 pueden aplicarse juntas.
Además de la dosis contra el dengue, se aplicarán refuerzos contra el COVID-19 y la vacuna contra el virus sincitial respiratorio para embarazadas.
Durante el primer año, hubo 7.000 casos. Después de 2 años, había casi 25.000 positivos acumulados. Ahora, ya nadie lleva la cuenta. Todo volvió a la normalidad. Pasamos del dedo acusador a la laxitud en los cuidados, de las fallidas camas del centro de aislamiento a las mejoras en la infraestructura del Hospital “Dr. Jaime Ferré”.
Lo dijo el nuevo secretario de Seguridad provincial, Juan Manuel Pulleiro, quien quedó a cargo del Ministerio que dejó Guillermo Corro.
El Ministerio de Salud Pública convoca a quienes recibieron la primera dosis hace tres meses a completar el esquema de inmunización.
La Dirección de Educación Primaria y Especial visitó las localidades para evaluar el avance de obras y asegurar la presencia escolar.
La actriz se sinceró y reveló el duro momento de salud que vivió hace unos años.
El inicio de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025 apunta a proteger a grupos vulnerables, con un plan de vacunación progresivo.
Participaron la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y el Secretario de Asistencia y Gestión Ministerial, Gonzalo Valenzuela.
“Nos parece que la mejor manera de conseguir conquistas es con los chicos en las aulas”, dijo en el inicio de clases en Jujuy.
Se realizó en la ciudad de Monterrico el acto oficial de apertura del Ciclo Lectivo 2025 para el Nivel Primario.
Tras la postergación oficial por los festejos carnestolendos, el Gobierno dará inicio el ciclo lectivo del año 2025.
La famosa vidente marcó el 2025 como fecha clave para que se cumpla su escalofriante predicción del mundo.
El desarrollo de tecnologías propias, permite tomar decisiones sanitarias basadas en evidencia científica.
El gobernador destacó la importancia de la medida, y adelantó la próxima implementación de la nueva tarjeta Independencia, para facilitar el acceso al transporte público.
Con la incorporación de nueva tecnología, el laboratorio aumentará su capacidad de respuesta a las necesidades sanitarias de la provincia.
La mayoría de los casi 80 nuevos casos se concentran en Aguilares y zonas aledañas, donde equipos de salud intensifican las acciones de control.
El nuevo hallazgo de los científicos chinos fue descubierto en las últimas horas, prendió las alertas e hizo subir las acciones de las vacunas.
Bronquiolitis, gripe y COVID-19 en el panorama epidemiológico actual de la provincia.
El mensaje de Alberto Fernández se remonta a una interna con el periodista desde hace ya varios años.