Vía Córdoba
Qué hacer ante la suba de casos de Covid-19 y la aparición del dengue en Córdoba
El director del Hospital Rawson, Miguel Díaz, pidió extremar las medidas de prevención y explicó qué es el síndrome febril inespecífico.
El director del Hospital Rawson, Miguel Díaz, pidió extremar las medidas de prevención y explicó qué es el síndrome febril inespecífico.
Telefe prepara una nueva temporada del antes llamado “Talento argentino”. ¿Cómo anotarse si estás en Mendoza?
Martín Soria se expresó en esos términos al señalar al exministro del Interior, cuando se encontraba en un acto en la Unidad Penal Nº 2 de Gualeguaychú.
“Hoy tenemos ya 300 casos por día y este martes superamos los 490 casos en un solo día”, dijo el ministro de Salud de la provincia Luis Medina Ruiz.
Se trata de un joven de 21 años, quien no registra viajes al exterior en el último tiempo. Piden extremar los cuidados.
La mujer, de 50 años, se encuentra internada en terapia intensiva en el Instituto del Quemado.
Debido a la aparición de un murciélago con rabia, se activó el protocolo de vacunación a mascotas en un radio de 200 metros a la redonda de avenida Moreno del 400 al 500.
Recomendaciones del Dr. Gabriel Guerra ante el aumento de casos.
Casi 800 contagios fueron diagnosticados la semana pasada, por lo que se recomienda usar barbijo en espacios cerrados.
La cantante subió un video a TikTok con un outfit que se llevó todas las miradas.
La influencer compartió en su cuenta de Instagram la alegría por ser campeones del mundo.
En la previa a la final del mundo la empresaria protagonizó un encuentro con Celia Cuccittini.
En Jujuy, 2.420 personas están cursando cuadros de Covid-19. En siete días se registró 774 nuevos contagios.
El Director de Epidemiología e Información en Salud, Juan Petrina, manifestó que “este incremento de caso no es tan significativo, posiblemente se deba a la caída de las defensas que se lograron obtener con las vacunas y la inmunidad natural por infecciones”.
Corresponden a Arroyo Pareja y Villa del Mar.
Lo hará del 19 al 23 de diciembre para brindar servicios de enfermería, controles ginecológicos, ecografías, nutrición, entre otros.
La secretaria de Gobierno municipal, Yesica Garay, señaló, “les informamos a las referentas de los jardines que se dio de alta al nuevo programa de asistencia para jardines maternales”.
La medida busca atraer consumidores a la zona céntrica en época de fiestas y ayudar a la revitalización de los comercios.
Una usuaria lanzó la pregunta el Twitter y los usuarios reaccionaron.
La provincia se prepara para vivir una situación similar a la del 2021, cuando surgió la nueva cepa Ómicron con mayor capacidad de contagio.