Vía Córdoba
La fascinación por visitar a los muertos: necroturismo, una actividad que crece en Córdoba
Por mes, se acercan más de una centena de curiosos a los cementerios de la ciudad. De qué se trata y por qué es tan popular.
Por mes, se acercan más de una centena de curiosos a los cementerios de la ciudad. De qué se trata y por qué es tan popular.
Los cruces entre los políticos comenzaron este lunes, cuando la presidenta del PRO expresó que “ojalá el país explote antes del balotaje”. Este martes señaló a Massa como “el peor ministro de economía de la historia”.
Cuáles fueron los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Las familias del sector se abastecen del pozo de un colegio. Ruegan que las autoridades los escuchen y se inicien las obras correspondientes.
Con motivo de los 40 años de Democracia, en la noche del día lunes, la Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos N° 21 “General San Martín” realizó una exposición de sus trabajos.
Se especula que el alza iría en línea con los ajustes que se habilitan en “Precios Justos”.
El “blue” terminó el mes en $ 920, tras haber tocado un pico de $ 1.100 el viernes previo a las elecciones. Las opciones financieras tuvieron subas dispares.
La niña ya está con su familia y se la pudo ver feliz.
Luego de que el Gobierno confirmara que no modificará el feriado post balotaje, Hernán Lombardi y Cristian Ritondo presentaron un proyecto pidiendo el cambio para “garantizar la participación ciudadana” en la elección.
Se presentó en Paraná el Torneo Internacional de Clubes de Maxibasquet categorías masculino y femenino. Comienza este jueves en todas las canchas de la ciudad y la sede principal será Club Estudiantes.
No obstante, podría autorizar una suba de alrededor del 10%. Por otro lado, aclaró que la llegada de los barcos no tiene nada que ver con la provisión de naftas.
La causa, que parecía no tener un culpable, está llegando a su fin. Esta semana se analizarán las pruebas expuestas en el juicio.
El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria mantuvo un encuentro con un grupo de radicales encabezado por el exsenador Nito Artaza.
Salto Encantado, Dos de Mayo, Aristóbulo del Valle y San Vicente luchan por recuperarse de los estragos causados por tormentas extremas. Aunque no hubo víctimas fatales, los fenómenos destrozaron cultivos y viviendas.
El movimiento se registró a las 9:33 de este martes, según datos del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres).
Luego del paso de miles de turistas a Mendoza, y el cierre por temporal, informaron que el túnel internacional se vuelve a abrir pero no por mucho tiempo.
El vicegobernador, Carlos Arce se refirió a los operativos para asistir a más de mil familias afectadas y de los desafíos ante la inestabilidad climática en los próximos días.
La medida fue tomada durante la jornada de ayer, en un contexto preocupante para la provincia por las intensas lluvias que azotan la región. Técnicos evalúan la situación luego de que se haya registrado un descenso en el nivel del agua.
Ante la crecida del río Paraná e Iguazú, varias familias fueron evacuadas con la ayuda de Bomberos Voluntarios y la Municipalidad. Caritas inició una campaña solidaria para colaborar con los damnificados.
El siniestro fatal tuvo lugar en la autopista Presidente Cámpora, sobre el enlace con la avenida 27 de Febrero.