Vía Streaming
A tres años de la cuarentena en Argentina: el cambio de paradigma y el boom de las plataformas de streaming
El ir al cine no era una opción en tiempos de confinamiento.
El ir al cine no era una opción en tiempos de confinamiento.
A 3 años del inicio del confinamiento, desde VíaPaís hablamos con algunas familias viajeras, y consultamos qué los motivó a dejar atrás sus monotonías y adoptar un nuevo estilo de vida.
Argentina fue uno de los países que implemento estrictas medidas, ubicándola en quinto lugar, según un análisis de la Universidad de Oxford.
Los equipos que donó una fundación de Barcelona no pudieron ser usados en la etapa de pandemia debido a la falta de habilitación de ANMAT.
El coronavirus llegó al país y transformó la vida de los argentinos que tomamos situaciones insólitas como parte de nuestra vida diaria.
Ante el encierro obligatorio por la presencia del coronavirus, muchas figuras del espectáculo y deportistas comenzaron a viralizar diversos desafíos a los que se les sumaron millones de personas alrededor del mundo.
Durante el primer año, hubo 7.000 casos. Hasta hoy, hubo 26.122 positivos acumulados y 344 muertes. Casi todo volvió a la normalidad. Pasamos del dedo acusador a la laxitud en los cuidados, de las fallidas camas del centro de aislamiento a las mejoras en la infraestructura del Hospital “Dr. Jaime Ferré”. “Administramos la incertidumbre”, dijo el ahora concejal Martín Racca.
La actriz de Hollywood incendió todas las alarmas al hablar sobre su alimentación.
A ocho años de sus peleas por el título mundial, el “Chino” y “Money” se reencontraron durante un evento en Dubai.
A tres años del inicio de uno de los momentos que marcó historia, recordamos cómo fue el crecimiento de la red social china que cientos de personas descargaron durante el aislamiento.
A tres años del inicio de la cuarentena en Argentina, la familia Zapp contó a VíaPaís como vivieron el “encierro” en el país vecino, las diferencias con Argentina y el lado positiva a este parate.
Después del anuncio de la inflación de febrero, la cual fue del 6,6%, con un ingreso básico de $69.500, la suba debería ser de 18%.
El jefe de Gabinete aclaró además que no se sumará como candidato presidencial y que tampoco piensa pelear por la gobernación de Santa Fe. Su mirada sobre la inflación, el FMI y la interna en el Frente de Todos.
El objetivo de disminuir las complicaciones relacionadas al virus de influenza en la población de riesgo. La vacuna estará disponible desde hoy en todos los vacunatorios de la provincia.
Una familia tipo necesitó más de $ 177 mil en febrero para satisfacer sus necesidades básicas.
El Entre Nacional Regulador de Energía denunciará penalmente al directorio de la empresa por malversación, fraude en perjuicio de la administración pública y abandono de persona.
Mientras en varios puntos del AMBA los vecinos se manifiestan por la falta de energía, el Gobierno instruyó al ENRE para que denuncie a Edesur.
El objetivo es que la población llegue a los meses de frío protegida contra el virus de influenza.
El incremento de precios en carnes, lácteos y algunos servicios regulados como prepagas, telefonía y cable presionaron el Índice de Precios al Consumir (IPC), que posicionó la cifra en el valor más lato desde la salida de la hiperinflación, hace más de 30 años.
Aníbal Fernández se metió en la interna y declaró que “no sabe qué hace” el hijo de la Vicepresidenta. En ese contexto, repasamos las propuestas de su presente gestión como legislador.