Vía Urbano
De L-Gante a Lali Espósito: los artistas urbanos que homenajearon al Himno Nacional Argentino
En el día del Himno Nacional Argentina, un repaso por los artistas del género urbano que entonaron las estrofas de dicho símbolo patrio.
En el día del Himno Nacional Argentina, un repaso por los artistas del género urbano que entonaron las estrofas de dicho símbolo patrio.
Nació a la par de la primera Constitución Nacional y se consolidó como una de las delicias más emblemáticas de la región.
Se solicita la colaboración de todos los ciudadanos evitar arrojar este tipo de materiales en sectores no habilitados. Los residuos domiciliarios no se reciban en este predio.
En un nutrido encuentro con abogados constitucionalistas, el kirchnerismo, la izquierda y el socialismo recogen argumentos para rechazar el decreto. Participan cinco diputados díscolos de la UCR, además de De la Sota y Stolbizer.
El diputado provincial, ex diputado nacional y ex convencional constituyente entrerriano Fabián Rogel volvió a criticar las políticas que aplica el gobierno del presidente Javier Milei y cuestionó la decisión nacional de dejar de enviar a Entre Ríos los fondos de Salto Grande y los que corresponden a la compensación para la Caja de Jubilaciones. En ese marco, destacó los esfuerzos que hace el gobierno de Rogelio Frigerio para mantener en orden las finanzas públicas en medio de las situaciones descriptas.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, evaluó el discurso del mandatario en la apertura del nuevo período de sesiones del Concejo Deliberante.
El gobernador Ricardo Quintela justificó la creación del Bono de Cancelación de Deuda (Bocade) por “la crueldad del ajuste” que aplica el Gobierno nacional. Milei dijo que, a diferencia del pasado, “ no van a ser rescatadas”.
El senador por el departamento Uruguay, Martín Oliva, aseguró que “el diálogo, los consensos y la armonía son los valores que deben guiarnos para construir una Argentina mejor, no la imposición ni la falta de respeto”. Citó además a Alberdi, para quien “no es liberal el que no sabe respetar a su contradictor, su refutador, su disidente”.
“La Constitución provincial no tiene letra chica, es lo que está escrito”, dijo la vicepresidenta (m.c.) de la Convención, Gabriela Burgos.
Se voló el techo de la cocina de Club de Pelota y en el campo de deportes de avenida constituyente hubo caída de árboles y paredones.
El Partido y el Polo Obrero llevaron adelante una conferencia de prensa para evaluar los dichos de la ministra de Seguridad sobre el “Protocolo de Orden Público”.
Tendrá a su cargo la Procuración del Tesoro. Entre otros puestos, el exjuez había integrado el Máximo Tribunal hasta 1993. En 2020 reapareció como uno de los “abanderados” en contra de la aprobación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
El electo diputado provincial Fabián Rogel propone en el marco de la continuidad democrática que los radicales firmen un pacto de “unidad nacional”
A partir de este viernes se podrán adquirir las entradas para el Torneo Regional de Fútbol – Temporada 2023/2024.
Es uno de los principales datos que arrojó un sondeo de la consultora Poliarquía, difundido en la previa de las elecciones del domingo. Además, refleja un alto grado de malestar con las instituciones, descreimiento en la Constitución Nacional y cierta disposición a transgredir la ley.
El intendente, Walter Vuoto designó al abogado; pero destacándose que el funcionario continuará por el momento al frente de la cartera de Ambiente.
Por Daniel A. Sabsay, profesor titular de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho y Director de la Carrera de Especialización en Derecho Constitucional de la UBA.
En la sexta sesión ordinaria llevada adelante este miércoles el Concejo Deliberante aprobó un proyecto de ordenanza, de autoría de la concejala Laura Ávila, que declara la emergencia por el término de 24 meses a partir de su promulgación.
La sociedad, no la elección, es el sistema a observar: las interacciones que en sus pliegues se producen entre las condiciones de la vida material, las tendencias culturales que cambian y sus formas de expresión política. Son procesos continuos; las elecciones, su momento de evidencia.
El intendente de la Municipalidad de Ushuaia se reunió con el nuevo funcionario, a fin de dar inicio al trabajo que llevará adelante en dicha área.