Vía Córdoba
Los becarios del Conicet protestaron en Córdoba por recorte de fondos y salarios
La manifestación culminó en la Plaza San Martín con un acto llevado a cabo por los referentes locales de los becarios
La manifestación culminó en la Plaza San Martín con un acto llevado a cabo por los referentes locales de los becarios
Se concentrarán en la puerta del organismo para visibilizar su malestar porque no cobraron la actualización correspondiente a la cláusula gatillo ni el bono acordado.
Las autoridades habían anunciado que este año habrá un 0% de aumento en los salarios.
El país se hace eco de los grupos que surgen en todo el mundo, que reivindican el sobrepeso y se liberan de los estigmas
Lograron producir el insumo básico que emplean las papeleras recuperando la cascarilla de soja, un elemento de descarte.
Los talleres de docencia en Astronomía y Astrofísica, es un trabajo en conjunto del Programa VocAr, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UnCuyo y la NASE.
Será el próximo sábado en el Teatro Quality, de 9 a 14.
El Senasa habilitó a un frigorífico de Río Gallegos para exportar carne de guanaco.
Mañana martes 12 de junio, a las 18, en el Salón Illia del Congreso. Estará presente la vicepresidenta Gabriela Michetti.
Es con el objeto de reducir el déficit fiscal y cumplir con una de las exigencias del Fondo Monetario Internacional.
Para bajar la impunidad necesitamos evidencia científica de calidad", dijo el diputado provincial Jorge Henn, autor de la iniciativa.
Entre las medidas anunciadas, el ministro afirmó que suspenderán "el ingreso al sector público nacional durante los próximos 24 meses".
En una era donde la tecnología está a la orden del día, el desarrollo de la llamada inteligencia artificial nos enfrenta cada vez más con la posibilidad de un mundo donde las máquinas conviven mano a mano con los seres humanos. ¿Y cómo sería?
Se trata del Instituto de Investigación en Medicina Molecular Aplicada integrado por Conicet, la UNT y el Ministerio de Salud de la Provincia.
Los científicos pretenden identificar los mecanismos moleculares para luego desarrollar antivirales.
Este evento fue realizado por el Ente Tucumán Turismo en el marco del proyecto "Turismo Idiomático".
Desde mayo Florencia Barletta ocupa un cargo en el Ministerio de Ciencia. Es la hija del ex intendente santafesino.
El proyecto se trabaja en la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), donde becarios del Conicet utilizan residuos orgánicos para la producción de biocombustibles.
Las Jornadas de Ciencia Política del Litoral comenzarán este miércoles con investigadores de varias universidades.
Lo que hasta el momento era desperdicio de la producción lechera se reutiliza como materia prima para la generación de energía renovable y el desarrollo sostenible.