Vía País
Así es la rutina diaria de las parejas que deciden no tener hijos
Representan al 7% de la población: no es la mayoría, pero sí una cifra que crece. Así es el estilo de vida de las parejas adultas que deciden no criar ni tener hijos.
Representan al 7% de la población: no es la mayoría, pero sí una cifra que crece. Así es el estilo de vida de las parejas adultas que deciden no criar ni tener hijos.
"Idolatría, identificaciones violentas y cultura popular" será el tópico para una jornada de charla y canciones.
Todavía se espera que la temperatura suba a 38º, la máxima pronosticada según las estimaciones del servicio Meteorológico del Conicet de Bahía Blanca.
Lo admitió el ministro de Educación Alejandro Finocchiaro. En febrero se otorgará un adelanto.
China, Rusia y Estados Unidos, se disputan la reconquista del satélite natural de la Tierra.
Un grupo de profesionales desarrolló un método para potabilizar el agua.
Se trata de Pablo García Borboroglu, es biólogo y ganó el Oscar verde, entre otros reconocimientos a nivel mundial.
El parque Urquiza recibirá a los rosarinos con música y barra de comidas y tragos. Será gratuito el acceso al Complejo Astronómico.
El coordinador de la Mesa de Ciencia y Tecnología de la Fundación Pensar La Pampa se refirió a las declaraciones del candidato a gobernador del Frejupa sobre potenciar las escuelas técnicas, la ciencia y la tecnología.
Entre los factores, el centro de investigación sufrió un recorte de fondos dispuestos por la Nación. En 2018 el presupuesto para la entidad se incrementó sólo un 10% frente a una inflación que rondó el 45%.
Los investigadores confían en que la enfermedad podrá ser detectada en las plaquetas de la sangre.
El año pasado habían hallado otro ejemplar en el mismo lugar.
"Tener estos insectos en nuestras casas no significa que seamos sucios", aclaró una profesional.
El animal "podría haber medido entre 13 y 17 metros de largo" y su cráneo medía más de tres metros de longitud.
Se trata de un parque acuático de surf con tecnología nacional. Intervino el Conicet y la UBA. Tendrá una ola cada 15 segundos y de hasta 1,50 metro de alto.
Es el segundo felino visto en zonas urbanas, cabe recordar que el mes pasado otro ejemplar merodeo en el barrio Los Perales.
Se logró rescatar el 70% de este animal, incluidas piezas dentarias y parte de sus extremidades.
Ushuaia será sede de dos prestigiosos eventos dentro del calendario runner, por lo que espera el arribo de miles de atletas de todos los rincones del mundo.
De 450 científicos becados en 2017 todavía resta el ingreso de 200 personas.
La morfología y el tipo de decoración de los fragmentos hallados, datan una antigüedad de 5000 años