Vía Jujuy
Leishmaniasis visceral: personal de salud de Jujuy asistió a capacitación en Salta
Casos detectados en Pampa Blanca (Jujuy) y en General Güemes (Salta) determinan que existe riesgo de transmisión a humanos.
Casos detectados en Pampa Blanca (Jujuy) y en General Güemes (Salta) determinan que existe riesgo de transmisión a humanos.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) aprobó una declaración institucional en la que manifestó su preocupación por la situación que atraviesa el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y rechazó las políticas de ajuste que afectan al sistema científico-tecnológico nacional.
“Los rencores y los odios que hoy soplan en el mundo, desatados entre los pueblos y entre los hermanos, son el resultado lógico, no de un itinerario cósmico de carácter fatal, sino de una larga prédica contra el amor. Ese amor que procede del conocimiento de sí mismo e, inmediatamente, de la comprensión y la aceptación de los motivos ajenos” (Juan Domingo Perón, 1949).
Una escalofriante teoría que surgió sobre la mujer acusada de matar a su familia en Villa Crespo dejó en shock a todos.
El 28 de mayo, investigadores/as del CONICET de todo el país se movilizan por salarios, nombramientos paralizados y financiamiento, contra todas las medidas de ajuste. En nuestra ciudad, reclaman presupuesto y apoyo social.
El proyecto busca profesionalizar la gestión de las áreas naturales sin generar nuevas erogaciones para el Ejecutivo.
Se trata de la ingeniera civil Magalí Carro Pérez, que liderará la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Se realizará en el Centro Cultural Virla de la UNT
La edición 2025 se realiza en San Miguel de Tucumán del 19 al 21 de mayo con charlas abiertas al público.
El Ministerio de Salud trabaja con el CERELA para reactivar un producto clave en la lucha contra las enfermedades intestinales.
Entre mayo y noviembre, Rafaela será sede de diversas actividades para valorar los patrimonios tangibles e intangibles de la ciudad. Charlas, recorridos y talleres abiertos al público invitan a repensar lo urbano como herramienta de identidad y futuro.
A lo largo de su carrera, la cordobesa recibió numerosas distinciones.
Solicitan a Provincia y al Municipio que se sume al proyecto. Las obras son para evitar nuevos desbordes y cuya crecida fue determinante en la devastación sufrida por la localidad de General Daniel Cerri.
El “Ichhutherium wayra” habitó la región hace 18 millones de años y abre nuevas puertas para entender el ecosistema del Mioceno en Sudamérica.
La investigadora del Conicet acusada de homicidio hizo una relevación que podría cambiarlo todo.
Este martes tuvo lugar en San Juan la primera audiencia del juicio. La mujer dijo que el hombre “se había suicidado”.
El actor grabó en su ciudad un corto junto a Tomás Quintín Palma, Aníbal y Sofía Pachano y Cristian Sancho relatando lo ocurrido en 1812 con la aparición de hinchas de Central y Newell’s.
El vicegobernador Miguel Acevedo fue recibido por las principales autoridades
Los trabajos que desarrolla la universidad y el CONICET
Referentes de derechos humanos y familiares participaron del emotivo acto en Casa Coronel.