Vía Jujuy
Alerta dengue: hallan en Jujuy, Salta y AMBA mosquitos resistentes a insecticidas
En las provincias norteñas se identificó un genotipo con dos mutaciones que presenta alta resistencia a los venenos.
En las provincias norteñas se identificó un genotipo con dos mutaciones que presenta alta resistencia a los venenos.
El bello lugar se puede disfrutar adentrándose por RN 149, en Barriales. Un lugar que forma parte del Parque Nacional que lleva su nombre y que se puede disfrutar en familia, amigos e ideal para los amantes del trakking.
A partir de la firma de un convenio de cooperación entre la Cámara de Diputados y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER, profesionales que la integran trabajan en el diagnóstico genuino y real que surge del proceso de investigación. El mismo permitirá entre conocer la tasa de empleo, de pobreza, viviendas, entre otras variables, y las posibles acciones para contribuir a transformar la realidad de Concordia.
El recién descubierto “killi de la lluvia” ha sido bautizado como Argolebias Guarani, un nombre que rinde tributo al pueblo originario guaraní del noreste de Argentina.
El hijo del reconocido periodista es el nuevo panelista del programa de Mariana Fabbiani.
La reserva natural correntina es el último refugio que le quedaría a esta especie casi extinta. Mirá el video con el descubrimiento.
En la reunión se preseleccionaron 9 especies de flores, quedando para un segundo encuentro la preselección de las especies de árboles.
Esta nueva estructura edilicia implicó una inversión de $1000 millones.
Por Mariana Leiva, de Reverso.
La gran exposición sobre vivienda, arquitectura, diseño, muebles, equipamiento y tecnología de la industria maderera, tendrá lugar este 7 y 8 de julio en el Centro de Convenciones de Concordia con entrada libre y gratuita, para todo público. Además de stands de empresas e instituciones habrá seminarios y jornadas de capacitación con todo lo referido a la cadena de valor foresto industrial.
El mamifero fue captado por investigadores de la Universidad Nacional en la zona de Mar Chiquita.
El aspirante a suplantar a Saúl Perman sostuvo que la iniciativa ya sumó una gran cantidad de adeptos en la ciudad.
La Municipalidad celebró el género musical junto a grandes artistas y se presenció una tremenda fiesta.
Será este jueves 15 de junio. Habrá exposiciones, talleres y actividades interactivas vinculadas con la movilidad activa. Gratuito y para todo público.
Es el primer científico latinoamericano en recibir el “Premio Memorial Lloys David” que concede la Academia Americana de Farmacología y Toxicología Veterinaria (AAVPT, por sus siglas en inglés),
Aunque el rol es el de candidato, su vocación por la neurociencia se cuela poco a poco en la entrevista. Cercano a la política desde la adolescencia, Manes hace un diagnóstico contundente sobre el panorama electoral y sus protagonistas. Su vínculo con Javier Milei, su idolatría hacia el doctor Favaloro y el día que operó a Cristina Kirchner.
Conocé la historia y los fósiles de esta inmensa criatura prehistórica que se expondrá en Río Negro.
Se trata del primer latinoamericano en llevarse el “Premio de Indianápolis”. Su labor de hace años fue reconocido internacionalmente.
Un equipo de científicos del Instituto de Histología y Embriología de Mendoza descubrió cómo actúan los diferentes lípidos durante la secreción del gránulo espermático haciendo posible la fertilización del óvulo. La investigación es única en su campo.
Con gran acompañamiento de la comunidad se desarrolló este jueves 11 de mayo la disertación “La Autonomía Municipal. Aportes para su contextualización en el entramado político bonaerense”. La charla fue brindada por la Lic. Fernanda Martel y el Dr. José Marcilese (CER-UNS/CONICET).