Vía Jujuy
Por sus reservas de litio, Jujuy ya juega en las “ligas mayores” de la minería global
La multinacional anglo-australiana Rio Tinto desembarcó en la Puna jujeña al comprar el proyecto Sales de Jujuy.
La multinacional anglo-australiana Rio Tinto desembarcó en la Puna jujeña al comprar el proyecto Sales de Jujuy.
La empresa se consolida como la principal productora de litio del país con su inversión en los proyectos Fénix y Salar de Olaroz en Catamarca.
El proyecto de carbonato de litio ubicado en el salar Cauchari-Olaroz busca maximizar la eficiencia de su producción.
“Nos parece que la mejor manera de conseguir conquistas es con los chicos en las aulas”, dijo en el inicio de clases en Jujuy.
El Ministerio de Educación de Jujuy inauguró un edificio para la Escuela Secundaria Rural N° 3 de Entornos Virtuales.
Lee Yong-soo se reunió con el gobernador Carlos Sadir para hablar de minería, litio y energías renovables.
Por un valor de 63 millones de dólares, Lithium Energy vendió a la minera CNGR su participación en el proyecto jujeño.
Proyectan una nueva planta solar, que buscará reducir dependencia energética en la región.
El vicegobernador Bernis y el diputado Jubert vislumbran fuerte impacto del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones.
El Gobernador de Jujuy comentó los ejes de la reunión que mantuvo con el presidente Javier Milei y mandatarios de la región.
Ejecutivos de una compañía que fabrica componentes para baterías recorrieron la Puna jujeña.
También se refirió a energías renovables y los trabajos que se están realizando en materia de mejora del servicio.
“El Gobierno provincial continúa transformando energía en educación”, dijo la ministra Miriam Serrano en Tres Cruces.
En su discurso el legislador nacional por Jujuy reclamó también por la restitución de fondos y subsidios en diferentes rubros.
El Gobernador jujeño auguró que la ExpoJuy 2024 será “una gran vidriera para mostrar nuestra potencialidad a la región y al mundo”.
Se realizó una evaluación biológica de flora y fauna, y un examen físico químico del aire, el agua y el suelo.
“Es bueno aclararlo, ya que “medios virtuales”, tergiversan la palabra”, remarcó el funcionario.
Un equipo de la escuela “Juanita Stevens” llevó a Tecnópolis una iniciativa sustentable con impacto en la seguridad vial.
El gobernador Morales entregó la documentación de 600 lotes. “De esta manera, se convierten en legítimos dueños”, les dijo el mandatario.
El Presidente se reunió con la empresa que fabricará baterías de litio en Perico y la que ampliará el parque solar Cauchari.