Política
Según Cúneo Libarona, había personas viviendo dentro del Ministerio de Justicia: “Estaba en ojotas haciendo una milanesa”
Incluso, el ministro de Justicia, describió que vio pasar a “un señor y una señora con toallas, duchados”.
Incluso, el ministro de Justicia, describió que vio pasar a “un señor y una señora con toallas, duchados”.
La hermana de Milei hizo saber el presidente municipal cuales son las estrategias que prevén realizar para contener a los sectores más vulnerables antes la crisis que atraviesa el país.
El Presidente reunió a sus ministros para analizar los avances en la disputa con las provincias. Mientras tanto, los gobernadores patagónicos van al Senado para discutir qué estrategia seguirán.
El titular de la cartera de Justicia de la Nación ponderó la “exitosa” aplicación del sistema procesal penal acusatorio en esta provincia.
Se reunió con el intendente Davico, presenció el Carnaval del País y visitó familiares.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, brindó su habitual conferencia de prensa desde la Casa Rosada. El resto de la agencia de funcionarios.
Se trata del subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols. El objetivo del encuentro es analizar la “expansión” de los lazos comerciales bilaterales.
Enfrentará al Tribunal Oral en lo Criminal Nº29 de la Capital en la causa por presunto abuso y violencia sexual contra su sobrina y colaboradora.
Los gastos del pasaje y el alojamiento serán abonados por cada uno los integrantes de la comitiva. Lo acompañará el vocero presidencial y la secretaría General.
Para la Justicia, el capítulo 4 del DNU emitido por Javier Milei es inconstitucional.
El Presidente exigió “la liberación inmediata de todos los civiles secuestrados, incluidos nuestros once compatriotas”.
El Presidente estuvo acompañado de los ministros de Defensa, Luis Petri; de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino; y Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Las investigaciones pueden abarcar a todos los funcionarios públicos nacionales y provinciales, así como de los Poderes Ejecutivo y Legislativo.
Al mismo tiempo, el ministro del Interior, Guillermo Francos, salió a defender los dichos de su par de Economía, Luis Caputo, sobre el recorte de las transferencias a las provincias si no se aprueba la ley Bases: “No es una amenaza: es una realidad”
El encuentro comenzó pasadas las 8.30 en la Casa Rosada. El gabinete completo se volvió a reunir luego de que lo hiciera por última vez el domingo 14 de enero en la residencia presidencial de Olivos.
La Libertad Avanza tiene intenciones de sesionar el sábado en Diputados, pero los bloques “dialoguistas” esperan respuestas del Gobierno a sus planteos, mientras Milei vuelve al país recién el viernes. Ante la incertidumbre, la UCR y los espacios “federales” redactan una propuesta alternativa.
La reunión fue en la quinta de Olivos. El Presidente decidió llevar a cabo este encuentro un domingo previo a su viaje a Suiza.
El plenario de comisiones tuvo su primera semana de debate en el Congreso con funcionarios que explicaron los artículos de la iniciativa.
Este miércoles se desarrolla la segunda jornada de debate en comisiones. El Gobierno anunció que acepta cambios ligados a la duración de la emergencia que establece la iniciativa.
El proyecto comenzó a ser debatido en un plenario de comisiones plagado de cruces y chicanas. La UCR y el PRO dieron sus primeras señales de acompañamiento. El peronismo reclama la presencia de Posse, Sturzenegger y Caputo. La discusión se reanuda este miércoles.