Vía Posadas
Elecciones PASO 2023: Martín Goerling emitió su voto en Posadas
El actual precandidato a senador por Juntos por el Cambio sufragó en el Instituto José Manuel Estrada de la ciudad capital.
El actual precandidato a senador por Juntos por el Cambio sufragó en el Instituto José Manuel Estrada de la ciudad capital.
El compañero de fórmula de Patricia Bullrich en Juntos por el Cambio votó en la escuela Simón Bolívar del Este mendocino sin Cristina Pérez.
Las distintas coaliciones y partidos políticos ya tienen sus respectivos búnkeres de campaña para esta noche.
Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba, es uno de los que compite. Con un oficialismo desgastado y una oposición inmersa en disputas internas.
Los principales precandidatos a Presidente intensificaron sus incursiones en distritos clave. Cuánto viajó cada uno y qué lugares se priorizaron.
En esta primera instancia se definirá los candidatos jujeños a senadores, diputados nacionales y al Parlasur, para octubre.
Los actos de cierre de campaña de las PASO se cancelaron por el crimen de Morena. Por otra parte, este jueves, murió un militante en un operativo de la policía porteña.
Dos son alianzas que irán a internas y las otras ocho llevarán candidatos únicos, entre ellas el peronismo.
En esta nota te presentamos qué se elige, los candidatos y requisitos para poder emitir tu voto.
Los precandidatos presidenciales protagonizarán el domingo la pelea más atractiva de las PASO. Llegan tras una campaña con varios picos de tensión y apoyos divididos. La elección de CABA, el “factor Schiaretti” y las diferencias sobre el cepo cambiario marcaron la interna. “Fuerza” versus “gestión”.
La exministra hizo un balance de los últimos cuatro años y aseguró que las políticas en materia de seguridad se “dejaron de lado”.
Lo afirmó el precandidato a intendente Nicolás Aramayo. En un mano a mano con Vía Punta Alta, además de dialogar sobre política y sus ideas ante un posible gobierno, contó aspectos vinculados a su vida personal.
Vía Tres Arroyos les realizó las mismas cinco preguntas a los 5 candidatos con más posibilidades de acceder a la intendencia.
Estuvieron presentes la esperancina Leila Wedder y el rosarino Gonzalo Martínez de Souza.
Se trata del programa “Primer Terreno” para familias jóvenes.
“Mañana íbamos a viajar de vuelta y no llegué”, dijo la mamá de la niña, entre lágrimas y desde Salta.
La discusión por la “dolarización” y la salida del cepo cambiario ocupó gran parte del debate público y se acentuará cuando se definan las candidaturas.
Unión por la Patria y Juntos por el Cambio tenían previstas actividades de campaña en las horas previas a la veda electoral.
La exministra de Seguridad tenía una agenda intensa hacia la veda electoral que debió modificarse tras el ataque de los motochorros a la menor de edad. “Transformaron a la Argentina en un país invivible”, aseguró.
El precandidato a gobernador en la provincia de Buenos Aires se refirió a la muerte de la nena de 11 años que llegaba al colegio cuando fue atacada por motochorros. “La lucha contra la delincuencia tiene que ser una política de estado sin ideologismos ni especulaciones”, señaló.