Vía Rafaela
Viotti solicitó a Bullrich la intervención de Gendarmería en los barrios de Rafaela
“Queremos conseguir las herramientas para llevar la paz que necesitamos en la ciudad”, señaló el mandatario local.
“Queremos conseguir las herramientas para llevar la paz que necesitamos en la ciudad”, señaló el mandatario local.
Lo Policía Federal lo buscaba desde 2017. El allanamiento se realizó en un populoso barrio de la capital.
El PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal y otros bloques chicos dieron quórum y votarán a favor junto con La Libertad Avanza. La sesión durará unas 35 horas totales, con cuarto intermedio. Podría caer el capítulo de privatizaciones.
La joven es conocida en Twitch y se convirtió en tendencia en las redes luego de que trascendiera que comparte un parentesco con Nahir Lorenzetti.
Para la Justicia, el capítulo 4 del DNU emitido por Javier Milei es inconstitucional.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires comentó que con esa ley en vigencia “muchos de ellos podrían estar tras las rejas, esperando el juicio (por tener al menos tres contravenciones previas) y no hubieran estado generando violencia”.
Recalcan la necesidad de “fortalecer el partido” y “seguir trabajando por la unidad”, y concluyeron que el expresidente es “la persona indicada”.
Para la titular del PRO, esta norma es “absolutamente fundamental” como instrumento para que el Gobierno de Javier Milei pueda hacer “cambios estructurales”.
En base a la posibilidad de un nuevo implicado en el crimen es que se trabaja sobre el grado de responsabilidad de los apresados. El crimen de Umma fue el lunes pasado, por la mañana.
Tras el encuentro, el intendente anunció mejoras para los centros de monitoreo, videovigilancia y el sistema de patentes e informó capacitaciones destinadas a la Unidad Operativa y la Guardia Urbana.
Tal cómo sucedió esta mañana con el segundo detenido, la ministra comunicó la captura de los otros dos durante esta tarde. Uno de los sospechosos es menor.
En una carta pública, gremios y agrupaciones sociales y políticas exhortaron a los diputados nacionales por la provincia “a defender con firmeza los derechos de los entrerrianos” a través del rechazo a la Ley de Bases y el DNU.
Así lo afirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni: “El paro tuvo un acatamiento de 40 mil personas, que fueron las que se vieron en la calle”.
Al mismo tiempo, el ministro del Interior, Guillermo Francos, salió a defender los dichos de su par de Economía, Luis Caputo, sobre el recorte de las transferencias a las provincias si no se aprueba la ley Bases: “No es una amenaza: es una realidad”
Gabriel Solano, diputado del Partido Obrero, manifestó esta tarde que se “necesita un nuevo paro” contra la política de Milei “que significa ajuste y represión”.
La ministra Patricia Bullrich subrayó que “se alcanzaron los objetivos” y respecto de la convocatoria consideró que fue un “fracaso total”.
Es en total oposición a la sanción del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/23 y al proyecto de ley ‘Bases’.
Un juez federal de La Plata había lugar a un habeas corpus preventivo por el cual la cartera no podía solicitar a las fuerzas federales que realizaran estas prácticas con las personas que asistieran a los actos de este miércoles. Sin embargo, rechazan el habeas corpus preventivo.
Los diferentes gremios parten desde sus respectivas sedes antes del mediodía. La palabra del fiscal Ernesto de Aragón.
“Seguimos extrañados en la velocidad que tomaron para anunciar un paro, récord en la Argentina”, explicó el vocero presidencial Manuel Adorni.